Los británicos pugnarán con Nueva Zelanda por la Copa del América

El Ineos Britannia se impone sobre el equipo italiano tras once regatas y gana por primera vez la Louis Vuitton Cup, que le da acceso a la final para tratar de arrebatar a Nueva Zelanda la Jarra de las Cien Guineas

Tras jornadas de regatas muy igualadas, finalmente el Ineos Britannia ha derrotado al Luna Rossa Prada Pirelli, y se ha erigido como el equipo que disputará la final de la Copa del América al defensor del título, el Emirates Team New Zealand.

Esta será la primera vez en 60 años que el equipo británico tenga opciones de hacerse con el trofeo en la final de la regata. La competición tiene su origen precisamente en el Reino Unido, pero los británicos nunca han conseguido ganarla en sus 173 años de historia, algo que se proponen cambiar en esta edición.

Con la victoria sobre el Luna Rossa, el Ineos Britannia se han alzado por primera vez también como vencedor de la Louis Vuitton Cup. Lo ha hecho con siete victorias, frente a las cuatro del equipo italiano, que en la pasada edición fue el equipo que compitió contra Nueva Zelanda en la final.

La victoria británica ha llegado en una séptima jornada que había arrancado con el marcador seis a cuatro, y en la que el Ineos Britannia ha logrado el séptimo punto necesario para ganar.

Arranca la categoría femenina

Tras meses de una Copa del América de protagonismo casi exclusivo masculino, llega el momento de las regatistas que competirán en la primera categoría femenina de la historia de la competición. Se trata de un hito histórico, y es que la Copa del América ha tenido que esperar 137 años y a su edición en Barcelona para contar con una categoría de mujeres. La competición aspira a representar un antes y un después en la náutica, y un paso relevante para las regatistas del futuro, que ganan a nuevas figuras referentes.

Los 12 equipos participantes competirán a partir de este sábado, divididos en dos grupos: el de los seis equipos que ya participan en la Copa del América, y el de los seis invitados, entre los que figura el Sail Team BCN. Las series de clasificación constarán de ocho pruebas para ambos grupos, que determinarán los tres mejores de cada uno de ellos.

Estos tres equipos de cada grupo pasarán a una serie final de cuatro pruebas para decidir los dos mejores, que se enfrentarán en un match race en el que el ganador se llevará el trofeo de la primera Puig Women’s Cup. Esta regata final se celebrará el 13 de octubre, un día después de que dé inicio también la regata final de la Copa del América entre neozelandeses y británicos.

Las patronas de los equipos de la Puig Women’s America’s Cup. © Ian Roman / America’s Cup

Las flotas de las 12 formaciones están repletas de regatistas condecoradas, incluidas medallistas olímpicas. Los equipos, que han ubicado sus bases en el recién renovado Port Olímpic, incluyen en total a siete medallistas de oro, diez de plata y cuatro de bronce. Competirán a bordo de barcos AC40, que alcanzan los 80 kilómetros por hora.

El trofeo no es lo único que está en juego en la competición: también ejercerá de escaparate de las regatistas, ya que la regata representa una vía de acceso a los grandes equipos y a los barcos AC75 de la categoría absoluta, más grandes y aún más veloces que los AC40. Además, la competición abrirá camino a nuevas generaciones de regatistas, en una categoría femenina que aspira a consolidarse y a ser un primer paso para ir más allá, y que el rol de las mujeres trascienda a la categoría para conquistar espacios aún protagonizados principalmente por hombres.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025