L'Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició quiere acercar la alta cocina a los ciudadanos y animarles a ponerse delante de los fogones con un recopilatorio de recetas fáciles hechas por los mejores chefs desde sus casas
El chef Nandu Jubany es uno de los que participa en el recetario. ©HotelMajestic
La Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició acaba de editar el Receptari del Confinament, un recopilatorio online de 21 recetas fáciles de hacer en casa y que elaboraron durante el confinamiento de la pasada primavera los mejores chefs de Catalunya. Se trata de una iniciativa que pretende acercar a la ciudadanía el conocimiento de los grandes cocineros, con recetas breves y adaptadas para las cocinas domésticas. Los chefs muestran cómo hacer las recetas paso a paso desde las cocinas de sus propias casas, un formato que se hizo popular durante el confinamiento, cuando muchos de ellos enseñaban a cocinar a través de las redes sociales.
Carles Gaig, Nandu Jubany, Joan Roca, Fermí Puig, Fina Puigdevall o Carme Ruscalleda son algunos de los protagonistas del recetario virtual, que quiere incentivar a “usuarios de todas las edades a ponerse delante de los fogones”. El libro está disponible en la página web de la misma academia, que recientemente también ha creado Gastrocat Online, una guía para apoyar a los restauradores que en estos últimos meses han puesto en marcha servicios de comida para llevar o a domicilio.
“Las fiestas navideñas son un muy buen momento para disfrutar de la gastronomía de nuestro país y esta propuesta pretende ser útil para los hogares de todo el territorio”, explica la entidad. “Si nuestra academia debe ser la despensa de la cultura gastronómica, de nuestra historia y costumbres o, como diría Josep Pla, de nuestros paisajes reflejados en las cazuelas, es en momentos excepcionales cuando la Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició debe demostrar la capacidad de proyectarse, ponerse al nivel de los tiempos que vivimos y adaptarse con las nuevas tecnologías, a pesar de las restricciones que hemos vivido “, afirma el presidente de la academia, Carles Vilarrubí.
Es en momentos excepcionales cuando la Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició debe demostrar la capacidad de proyectarse, ponerse al nivel de los tiempos que vivimos y adaptarse con las nuevas tecnologías
En el recetario, por ejemplo, Carles Gaig enseña cómo hacer unos buenos huevos fritos con sobrasada, mientras que Nandu Jubany apuesta por unas patatas estofadas y Joan Roca por un arroz a la cazuela. En el recetario también han participado Eduard Xatruch (risotto con tomate), los hermanos Torres (fideos a la cazuela), Romain Fornell (pollo en cocotte), Jordi Vilà (bacalao con tomate y jengibre), Paco Pérez (pastel frío de chocolate y fresas), Fermí Puig (calamares con garbanzos), Anna Bellsolà (pan de nueces) o Xavier Pellicer (espárragos blancos con salsa de naranja), entre otros.
Aparte de información sobre los ingredientes necesarios, desde cada receta se puede acceder a un vídeo donde el cocinero o la cocinera muestran paso a paso cómo elaborar el plato. Son vídeos domésticos, grabados en las cocinas de cada uno de ellos en su domicilio particular.
“Quizá escuché demasiado a Albert Pla o a Extremoduro, mis profetas de adolescencia, pero todo…
Fusionar teatro y ciencia. Este es el propósito con el que nace en 2013 el…
Gastronomía, música y cultura popular serán protagonistas de un icónico espacio que vuelve a la…
El hallazgo de un barco del siglo XV en el antiguo Mercat del Peix es…
En su 52ª edición, del 25 de abril al 4 de mayo, el evento cobrará…
Durante la segunda edición de las jornadas de puertas abiertas, como novedad, se podrá acceder…