Profesionales

“Los ‘dircoms’ debemos ser la voz de la conciencia de las organizaciones”

La presidenta de Dircom Catalunya, Maria Lluïsa Martínez, destaca la importancia que ha adquirido en las empresas la figura del director de comunicación en un momento de máxima incertidumbre, cambios cada vez más rápidos y de generación de mucha desinformación

Noche de reencuentro en la Antigua Fábrica Damm de Barcelona. Más de 250 profesionales del mundo de la comunicación han asistido este miércoles a Netcom, la reunión anual que organiza la asociación Dircom Catalunya y que se ha podido celebrar de nuevo de forma presencial tras el paréntesis provocado por la pandemia. El evento, marcado todavía por las mascarillas y las cautelas sanitarias, tenía un doble motivo de celebración: poder organizar de nuevo un encuentro presencial, imprescindible para el networking, y conmemorar el décimo aniversario de Netcom.

“En diez años nos ha pasado de todo”, afirmó categórica la presidenta de la junta de Dircom Catalunya, Maria Lluïsa Martínez Gistau, quien destacó que esta década marcada por la digitalización, la crisis financiera y la sanitaria “equivale a cien años analógicos”.

Para celebrar la efeméride, Dircom Catalunya optó por el humor. Con la idea de dejar atrás los meses de oscuridad, no se buscó a ningún gurú que pronunciara una conferencia magistral, sino que ficharon al actor Pep Plaza, que se desdobló en mil personajes gracias a sus acertadas imitaciones haciendo reír de lo lindo a todo el auditorio con el espectáculo Las mil caras del dircom.

También se proyectó un documental sobre la evolución de la profesión en los últimos diez años y con el ánimo de dar a conocer mejor cuál es el trabajo que les toca realizar actualmente a los directores de comunicación de las empresas. El documental recoge los testimonios de la propia Martínez Gistau, directora de comunicación de CaixaBank, y de sus colegas de profesión Jordi Garcia Tabernero (Naturgy), Igone Bartumeu (Coca-Cola Europacific Partners), Jordi Romañach (El Corte Inglés), Cristina Salvador (Both) y Joan Cuenca (Blanquerna-URL).

“Esta es una profesión apasionante. No la cambiaría por nada y mira que la padezco”, exclamó la presidenta de Dircom Catalunya, atareada estos días con el proceso de integración tecnológica de CaixaBank y Bankia. “Los dircoms —añadió— debemos tener un instinto básico: ser curiosos, emprendedores, tener atracción por lo que está por descubrir”.

En su discurso, Martínez Gistau fue enumerando los atributos que debe tener un buen dircom para sobrevivir en un contexto donde todo pasa muy deprisa y se genera mucha desinformación. “Este es un oficio al que tienes que querer, porque vivimos en una olla a presión y pasamos crisis muy profundas”, dijo. Tras subrayar la flexibilidad, la capacidad de improvisación y de adaptación de los profesionales de la comunicación corporativa, puso el énfasis en la necesidad de mantener “un compromiso invariable con la ética” y por velar por la reputación de las compañías por las que trabajan. “Somos, debemos ser, la voz de la conciencia de nuestras organizaciones, con el fin de establecer relaciones honestas, responsables y generadoras de confianza con los distintos grupos de interés”, remarcó.

La presidenta de Dircom Catalunya también tuvo unas emotivas palabras de recuerdo de la figura de María José Isern, una veterana profesional del sector —trabajó muchos años en Volkswagen Audi y después en Anticipa—, fallecida hace unos meses. “La echo mucho de menos, era una grandísima profesional, una buena persona, y quiero dedicar este encuentro a su recuerdo”.

Dircom Catalunya nació en 2007 y suma actualmente 236 socios. Entre muchos otros, ayer pudo verse en la Antigua Fábrica Damm a Gabriel Martínez (Banco Sabadell), Jordi Garcia Tabernero (Naturgy), Natalia Berenguer (Danone), Fede Segarra (Damm), Xavier Gispert (Cellnex), Òscar Iniesta (Llyc), Rosa Anguita (Caprabo), Remei Uz (Mercadona), Isabel Vea (Familia Torres), Marc Casanovas (Ogilvy), David Martín (Peralada), Isabel Grifoll (Atrevia), Silvia Ramón (Síntesis), Anna Morejón ( Idilia Foods), Igone Bartumeu (Coca-Cola), Jordi Romañach (El Corte Inglés), Marc Gómez, Juan María Hernández Puértolas y Elianne Ros (Fundación Bancaria La Caixa), Laura Sabaté (Román), Cristina Fontgivell y Rosario Correro (Kreab), Georgina Teixidó (Cirsa), Esther Caballero (Squircle Capital), Toni Rodríguez (Intermedia), Carme Miró (Apple Tree), María Díaz (Esade), Mercedes Soler-Lluro (ICE), Anna Diloy y Esther Grávalos (Tinkle), José Guerra (Suez) y Iolanda Baqués. También asistió al acto el presidente de Dircom en toda España, Miguel López-Quesada (Gestamp) y el director general de la entidad, José Fernández-Álava.

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025