Los mercados de Barcelona tendrán taquillas refrigeradas para los pedidos de los clientes

Ya no es necesario estar pendiente de la hora de cierre de los puestos del mercado. Ahora es posible recoger la compra cuando más convenga gracias a unos armarios que conservan los alimentos entre 2 y 8 grados y que pueden abrirse mediante un código.

Los mercados de Barcelona avanzan a buen ritmo en su proceso de digitalización. La pandemia ha sido un auténtico acelerador de las ventas online y los pedidos a domicilio y ahora los puestos incorporan nuevos servicios como el click & collect. Así, ya es posible realizar un pedido en cualquier parada del mercado y poder recogerlo, sin colas y esperas, incluso cuando el establecimiento ha cerrado, ya que el comerciante lo deposita en una taquilla refrigerada individual que conserva los alimentos a una temperatura de entre 2 y 8 grados.

El Ayuntamiento de Barcelona, ​​a través del Institut Municipal de Mercats de Barcelona (IMMB), ha instalado, como prueba piloto, estas taquillas en 6 mercados de la ciudad y en 4 aparcamientos de B:SM que están también ubicados en mercados. Los equipamientos incluidos en esta prueba son Ninot, Sants, Llibertat, Concepció, Lesseps y Provençals; y los aparcamientos son los de La Boqueria, Sant Antoni, Sagrada Família y Guinardó.

Según el Institut Municipal de Mercats, esta iniciativa forma parte del plan de digitalización y permitirá que los pedidos depositados por los comerciantes puedan ser recogidos por los clientes de forma cómoda, rápida y segura. “Se trata de equipos digitales avanzados, inteligentes, conectados a Internet y con una plataforma tecnológica que los gestiona y monitoriza”, explica el Ayuntamiento, que quiere extender progresivamente el servicio a todos los mercados de la ciudad. Las taquillas son modulares y pueden contar con 18, 28 o 38 compartimentos individuales.

Imagen virtual de las taquillas refrigeradas para guardar las compras.

Estos puntos de recogida complementarán los servicios de envío a domicilio que han jugado un rol muy importante durante la pandemia, así como el creciente número de pedidos que se gestionan a través de los canales digitales. También será un punto de entrega clave para el futuro Marketplace de los Mercados Municipales, la plataforma de venta online común para todas las paradas que está previsto poner en marcha en primavera.

El nuevo servicio de click & collect funcionará mediante un portal web de reservas donde los comerciantes o los servicios de envío reservarán las taquillas ya sea para el mismo día o para fechas futuras, siempre que haya disponibilidad. La misma app comunicará automáticamente los diferentes estados del ciclo de vida de un pedido y el mensaje incluirá el número de taquilla de entrega, la fecha, la franja de entrega y su ubicación; los códigos de recogida y depósito; y el estado del pedido. Todas las comunicaciones se enviarán por email y, cuando se realice el depósito de un pedido, también se enviará un SMS al cliente con el código de recogida.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025