Imágenes

Los Sant Jordi premian ‘El año del descubrimiento’ como mejor película de 2020

Mario Casas y Patricia López Arnaiz ganan los galardones a mejor actor y actriz españoles y Mariana di Girolamo y Luca Martinelli el de mejores actores en película extranjera

El El año del descubrimiento, Corpus Christie y My Mexican Bretzel han conseguido alzarse con los principales Premios Sant Jordi en su 65 edición, los que señalan las mejores obras estrenadas durante el pasado año 2020. Los Premios Sant Jordi de Cinematografía son los galardones más antiguos de España, los otorga RNE y los elige un amplio jurado de críticos de cine de medios catalanes que preside Conxita Casanovas, directora del programa de Ràdio 4 Va de cine. La ceremonia de entrega será en fechas aún por determinar y dependerá de la situación sanitaria y la normativa al respecto.

Una de las características de los Sant Jordi es que suelen guardar cierta distancia en títulos y nombres con los favoritos y premiados en las otras grandes citas cinematográficas del año, como los Goya, los Feroz o los del Círculo de Escritores Cinematográficos; tienen un sello propio y un estilo de difícil pronóstico.

Imagen de El Año del Descubrimiento, la película ganadora de los Sant Jordi.

En esta última edición se premia, por ejemplo, como Mejor Película Española El año del descubrimiento, de Luis López Carrasco, un documental de tres horas y media de duración, rodado y planeado a pantalla partida, que trata, entre otras varias cuestiones, sobre el desmantelamiento industrial de Cartagena durante el año 1992, mientras la Expo sevillana, el V Centenario y los Juegos Olímpicos de Barcelona llenaban de fasto el ambiente social español. Un premio difícil, distinto y que evidencia esa vocación de los Sant Jordi por encontrar la excelencia y la peculiaridad allí donde no es fácil de ver.

My Mexican Bretzel, dirigida por Nuria Giménez Lorang.

De igual modo, se aprecia singularidad en la elección de su Mejor Opera Prima, My Mexican Bretzel, de Nuria Giménez Lorang, una obra absolutamente innovadora, con enorme carga estética y nostálgica, y que deambula por esa línea a veces difusa entre el documental y la ficción. En cuanto a Corpus Christie, del polaco Jan Komasa, considerada como Mejor Película Extranjera, tiene enormes cualidades cinematográficas y aborda complejos conflictos éticos, pero solo esa vocación de los Sant Jordi puede subrayar sus valores por encima de algunos de los gigantescos títulos que el poderoso cine americano nos regaló en 2020, como Mank, de David Fincher, o 1917, de Sam Mendes.

La actriz Patricia López Arnaiz en Ane.

Los Sant Jordi premian también a los mejores actores y actrices españoles y extranjeros, y estos galardones han recaído en Patricia López Arnaiz, protagonista de Ane, dirigida por David O. Sañudo, y de Uno para todos, de David Illundain; Mario Casas, por su notable interpretación en No matarás, de David Victori, y en el capítulo de interpretaciones extranjeras, para Mariana di Girolamo, por su durísimo trabajo en Ema, del chileno Pablo Larraín, y al actor italiano Luca Martinelli por la atractiva interpretación que hace del personaje creado por Jack London en la película Martin Eden, de Pietro Marcello.

Compartir
Publicado por
Oti Rodríguez Marchante

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

El ecosistema ‘tech’ catalán se erige como líder con más de 5.000 millones de facturación

Catalunya bate récord histórico de captación de inversión con cerca de 1.800 millones, y supera…

28 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Las empresas del Parc Científic de Barcelona captan 124 millones de euros en 2024

La inversión supone el segundo mejor resultado de su historia, con 97,5 millones de financiación…

28 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Uriach dispara su facturación hasta los 476 millones impulsada por las adquisiciones

La integració de la companyia alemanya Pascoe, la francesa Ineldéa i la portuguesa Bebegel completades…

28 de mayo de 2025
  • Barcelona Futuro

El Puerto adjudica las obras que completarán el Moll Adossat por 54 millones

Las empresas Sato y Rubau construirán los tres muelles de la futura terminal de ferris…

28 de mayo de 2025
  • Creatividad

La Rambla reiventa el ‘souvenir’ con el que quiere ser recordada

Desde frascos con olores a Barcelona hasta una cuchara de cristal diseñada para romper el…

28 de mayo de 2025
  • Disfruta Barcelona

El Cruïlla se baila: el festival estrena escenario dedicado a la danza

La nueva propuesta del evento, que celebra 15 años, estará comisionada por los Brodas Bros,…

28 de mayo de 2025