Letras

Luisgé Martín gana el Premio Herralde de Novela con ‘Cien noches’

El escritor madrileño ansiaba hacerse con este reconocimiento desde hace tiempo. Concretamente, desde 1983, el primer año en que Anagrama lo entregó. Martín recuerda como, cuando leyó la noticia que Álvaro Pombo lo había ganado, pensó que él también lo quería. Casi 40 años más tarde, se lo ha llevado con Cien noches, una fábula moral sobre la fidelidad, la promiscuidad y el deseo. "Me siento absolutamente feliz", declaró al ser proclamado ganador.

El 38º Premio Herralde de Novela se lo ha llevado Luisgé Martín (Madrid, 1962) con Cien noches y la historia de Irene, una mujer que viaja de Madrid a Chicago para estudiar en la universidad e inicia una investigación sobre los comportamientos sexuales de las ratas y los humanos, experimentándolos ella misma. A través de Irene, el escritor ha querido explorar las diferentes formas que toman el amor y el sexo, indagando en los límites de la lealtad, los deseos inconfesables, los tabúes y las mentiras que cimientan nuestras relaciones.


Cien noches, presentada bajo el seudónimo María Slut, nació con la lectura de periódicos e informes sexológicos sobre personas infieles y la voluntad de saber hasta qué punto se podía conocer la verdad de las historias que contaban sobre su promiscuidad, coincidiendo con las filtraciones de los datos personales de los clientes de la página web de citas Ashley Madison. La novela, que se pondrá a la venta el 25 de noviembre, enlaza “perfectamente” con la obra del escritor y su placer de “mirar por el ojo de la cerradura”, según explica él mismo.

El escritor Luisgé Martín define Cien noches como una novela negra: un “pequeño thriller” con un crimen y una investigación para descubrir el asesinato de la pareja de la protagonista. También la considera “vitalista y optimista” —a diferencia de su estilo habitual— y erótica light, pero no pornográfica, con una “mirada moral” y un alegato a favor de la promiscuidad. Y es que el escritor proclama que aquellas personas que se resisten a la infidelidad son como las que no quieren aceptar que hay libros que es mejor no acabar de leer y se niegan a dejarlos a medias. La promiscuidad no es sólo el tema de la novela sino que también forma parte de su estructura, con expedientes de adulterios escritos por otros autores, amigos de Martín, como Edurne Portela, Lara Moreno y Sergio del Molino.

El jurado, formado por Gonzalo Queipo, Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos y la editora Silvia Sesé, ha escogido como finalista del 38º Premio Herralde de Novela al autor argentino Federico Falco (Córdoba, 1977) por su obra Los llanos. Con esta novela, Falco quería escribir sobre un elemento tan “poco narrativo y con poco conflicto” como el tiempo que sigue a una ruptura y el paisaje en el que creció, la pampa argentina.

Federico Falco, finalista del 38º Premio Herralde de Novela por Los llanos. © Catalina Bartolomé
Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona se lanza a la atracción de inversión llamando a la puerta de empresas internacionales

La ciudad espera novedades sobre el aterrizaje de compañías extranjeras relevantes en los próximos meses,…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Ovejas y cabras volverán a pastar por Collserola para prevenir incendios

El AMB subcontrata a un rebaño como estrategia pasiva para proteger el bosque durante los…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

Generalitat y CaixaResearch Institute se alían para impulsar la investigación en Catalunya

Mediante el acuerdo, ambas instituciones se comprometen a sumar esfuerzos para impulsar proyectos innovadores

16 de abril de 2025