Ecosistema emprendedor

La marca de cojines creada por dos emprendedoras de Barcelona

El año 2018 Laia Ubia y Salud Monras decidieron empezar un nuevo proyecto: crear una marca de cojines y complementos, de proximidad y con un estilo único

Laia Ubia y Salud Monras se conocen desde el instituto, su amistad se ha ido fortaleciendo con los años y aún siguen siendo grandes amigas. Las dos comparten la pasión por la creatividad y han dedicado sus carreras profesionales a este mundo. Laia tiene un estudio de interiorismo desde hace diez años, mientras que Salud se ha dedicado al márqueting y también ha creado su propio estudio.

Fue en 2018 cuando se dieron cuenta que en muchas ocasiones les costaba encontrar complementos interiores para sus proyectos. Laia necesitaba elementos decorativos para las reformas que llevaba a cabo, y Salud necesitaba a menudo decorar espacios interiores. Cuando vieron que las dos tenían el mismo problema, decidieron crear Boo Boo The Brand, su propia marca de textil para el hogar. Más de un año después lo que tan solo era un proyecto ya ha pasado a ser una realidad.

Los diseños

Actualmente ofrecen diferentes diseños, cada uno de ellos inspirado en un rincón diferente del mundo. Las texturas, líneas, telas y detalles que los caracterizan han sido pensados con cuidado para transmitir algo diferente en cada pieza. “Las texturas y las telas son muy importantes para nosotras. Cada diseño, cada textura y cada pequeño detalle transmite cosas diferentes, y por eso nos gusta mucho que la gente pueda tocar y ver nuestros productos antes de comprarlos”, dice Laia.

El cojín Kenia, uno de los diseños de la marca.

Es por eso que su intención, cuando la covid lo permita, es ir a diferentes ferias artesanales para poder mostrar sus productos e interactuar con sus potenciales clientes, junto a otros diseñadores y proyectos parecidos. Actualmente ya disponen de un showroom en Barcelona, un espacio donde se puede ir a ver sus productos, aunque la compra se tiene que hacer a través de su página web.

“Cada diseño, cada textura y cada pequeño detalle transmite cosas diferentes” dice la cofundadora de Boo Boo The Brand, Laia Ubia

Uno de los diseños que más ha triunfado es el Kenia inspirado en las texturas de las cebras características del país africano, y fabricado con algodón de primera calidad. Junto con este diseño encontramos la almohada New York, un diseño simple y minimalista que emula las líneas rectas que conforman las calles de la ciudad estadounidense. Estos son algunos de los más de diez diseños de los que actualmente disponen.

Otra característica de la marca es la proximidad. Todas las piezas han sido diseñadas en Barcelona, y de la fabricación se encargan varios talleres de Catalunya.

El diseño New York, inspirado en las línias rectas que caracterizan a la ciudad estadounidense.

Vida laboral y emprendimiento

Boo Boo The Brand se ha desarrollado de forma paralela a sus carreras profesionales. “Este proyecto nos ha ayudado a crecer en nuestros campos, todo lo que nos ha aportado lo podemos aplicar a nuestro trabajo. Y ahora ya tenemos resuelto el problema de encontrar los complementos que nos faltaban”, dice Salud. También señalan que gracias a sus profesiones el proyecto ha ido tan bien, puesto que la experiencia que tenían en el campo creativo les ha facilitado mucho el trabajo.

“Este proyecto nos ha ayudado a crecer en nuestros campos, todo lo que nos ha aportado lo podemos aplicar a nuestro trabajo”, ilustra Salud

Ahora Laia y Salud están centradas en mantener el ritmo de ventas actual, y creen que cuando la situación se lo permita podrán volver a llenar de gente el showroom de Barcelona.

Compartir
Publicado por
Quim Riera

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025