Más de 250 empresas y entidades conforman el ecosistema de semiconductores catalán

Un total de 216 empresas generan un volumen de negocio de más de 300 millones de euros, en un ámbito que cuenta con 4.000 puestos de trabajo y en el que Catalunya se sitúa como la tercera región europea en captación de proyectos de inversión extranjera

Catalunya se propone convertirse en un referente del sur de Europa en el ámbito de los semiconductores, y encara este reto con un ecosistema que engloba 256 agentes, teniendo en cuenta empresas, centros tecnológicos e institutos de investigación. 

La cantidad de actores vinculados a este ámbito ha crecido de forma exponencial: en dos años, se ha pasado de 86 empresas a 216, incluidas en el global de 256 agentes del ecosistema. Estas 216 empresas reúnen un volumen de negocio de 302 millones de euros, según el informe Semiconductores en Catalunya, elaborado por el Govern a través de Acció. 

Además, el actual ecosistema vinculado a este sector genera 4.600 puestos de trabajo, sobre todo investigadores y trabajadores altamente cualificados, según el informe, que se ha presentado en una jornada que ha dado el pistoletazo de salida a la Alianza de Semiconductores y Chips de Catalunya. Esta iniciativa público-privada integra a una cincuentena de miembros y tiene la voluntad de definir las políticas industriales que permitan propulsar este ecosistema en Catalunya. 

Este ecosistema está formado mayoritariamente por pymes, que representan un 81% del total, y la mitad de las empresas que lo conforman son exportadoras. La diversidad de este ecosistema ha facilitado la atracción de inversión extranjera, y ha convertido a Catalunya en la tercera región de la UE que ha captado más proyectos de este ámbito, acumulando un 6% del total desde 2022, por detrás de Baviera e Irlanda y con proyectos como el de Cisco y el de Intel, con un valor global de 420 millones de euros. 

“La colaboración público-privada es clave para que los proyectos tengan éxito”, ha defendido el conseller de Empresa i Treball, Roger Torrent, que ha llamado a más compañías a formar parte de la alianza. El Govern quiere que la iniciativa esté marcada por la transversalidad, según el conseller de Universitats, Joaquim Nadal, que ha destacado la importancia de disponer del máster universitario de semiconductores que se pondrá en marcha en septiembre. Todo con el fin de posicionar Catalunya como “un actor relevante en la cadena de valor de la industria de los semiconductores”, según la consellera de Economia, Natàlia Mas. 

La Alianza de Semiconductores y Chips se ha impulsado como iniciativa público-privada con una cincuentena de miembros

La alianza se ha impulsado precisamente con este objetivo, y con el fin de ser lo más inclusiva y representativa posible, para definir de forma consensuada la hoja de ruta para avanzar en el posicionamiento internacional de Catalunya, así como en su competitividad en este ámbito.

Para continuar en esta dirección, se ha articulado la Estrategia de Impulso a la Industria de los Semiconductores, que aspira a reforzar a los actores de la cadena de valor; impulsar el posicionamiento internacional y la captación de inversión; crear infraestructuras de vanguardia para la industria local; atraer a talento vinculado a este sector, y potenciar la transferencia tecnológica entre investigación y empresa, fomentando proyectos como spin-offs, para consolidar Catalunya como referente en este ámbito. 

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025