Más de 500 empresas conforman un sector náutico catalán con 1.028 millones de facturación

La Copa del América dejará como legado en la ciudad un plan para mejorar la competitividad del sector, así como programas como el ‘Vela per a tothom’, que trabajará para hacer accesible la práctica de la vela a personas con diversidad funcional

Más de 500 empresas con un volumen de facturación de 1.028 millones de euros y 4.000 puestos de trabajo. Esta es la radiografía del sector náutico catalán, que identifica que el 50% de la facturación proviene de actividad industrial, vinculada a ámbitos como varaderos y atarazanas de nueva construcción, así como a la industria auxiliar.

Diversas de las empresas que conforman este ecosistema náutico están vinculadas a la sostenibilidad, desde iniciativas como la ingeniería especializada en la eficiencia energética de los barcos y fabricantes de soluciones que permiten almacenar energía o promover combustibles alternativos, según un estudio. 

El análisis, encargado a Cluster Development, se ha realizado en el marco del proyecto de descarbonización de embarcaciones de ocio impulsado por Acció, la Fundació Barcelona Capital Nàutica y Barcelona Activa. A partir de este informe, se establecerán grupos de trabajo con diferentes actores y empresas del sector con el fin de elaborar un plan de acción para mejorar la competitividad del sector, que se ha visto vigorizado a raíz de la Copa del América y de la apuesta de la ciudad por la economía azul y la náutica. 

Así, este es uno de los proyectos vinculados al legado que la Copa del América dejará en la ciudad. A este, se suman iniciativas que van desde transformaciones urbanísticas como la del Port Vell y la del Port Olímpic, hasta proyectos como el nuevo Vela per a tothom, un programa de vela adaptada que aspira a hacer accesible la práctica de la vela a personas con diversidad funcional. 

Impulsado por la Federació Catalana de Vela, la Fundació Mi Alex y Barcelona Capital Nàutica, el programa incluye diversos ejes, que pasan por la formación, el apoyo a deportistas con diversidad funcional y la colaboración con clubs náuticos. 

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la organización de la Copa del América, prevé también crear una escuela de vela adaptada y formar a técnicos especializados. Según el CEO de America’s Cup Event y del equipo de Nueva Zelanda, Grant Dalton, el programa contribuirá a difundir la navegación como “experiencia transformadora que promueve la igualdad y la inclusión”.

Presentación del programa ‘Vela per a tothom’, que ambiciona garantizar la accesibilidad a la práctica de la vela.
Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona se lanza a la atracción de inversión llamando a la puerta de empresas internacionales

La ciudad espera novedades sobre el aterrizaje de compañías extranjeras relevantes en los próximos meses,…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Ovejas y cabras volverán a pastar por Collserola para prevenir incendios

El AMB subcontrata a un rebaño como estrategia pasiva para proteger el bosque durante los…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

Generalitat y CaixaResearch Institute se alían para impulsar la investigación en Catalunya

Mediante el acuerdo, ambas instituciones se comprometen a sumar esfuerzos para impulsar proyectos innovadores

16 de abril de 2025