Mercadona compra productos catalanes por valor de 4.000 millones

La cadena de supermercados ha creado en el último año 1.035 puestos de trabajo en Catalunya, donde ha efectuado unas inversiones de 140 millones de euros

Casa Tarradellas, Saplex, Monter, Maverick, Noel, La Selva, WeColors, Pastifred y You Cosmetics son algunas de las principales empresas proveedoras de Mercadona en Catalunya. El grupo de distribución de la familia Roig, sin embargo, ha diversificado muchísimo en los últimos años su base catalana de proveedores, hasta tejer una red de 200 empresas que le suministran algún tipo de producto. Estas compañías, en paralelo, tienen también sus proveedores de materias primas, con un total de 1.700 pymes repartidas por las diferentes comarcas catalanas.

Según Mercadona, en el año 2020 el volumen de compras efectuadas en Catalunya ha sido de 3.981 millones de euros, en un ejercicio marcado por la pandemia que ha supuesto un auténtico reto tanto para la cadena como por su red de proveedores. Además de trabajar con grandes empresas cárnicas como Casa Tarradellas o Noel, Mercadona es también cliente de la Cooperativa de Ivars d’Urgell, a la que ha comprado 5,3 millones de kilos de carne de ternera.

En el sector agrario, destacan los 57,5 ​​millones de kilos de fruta adquiridos por la cadena a empresas leridanas y gerundenses como Catafruit, Nufri, Golden Export, Girona Fruits, Frutícola Empordà o Fruits de Ponent. En paralelo, la leche Hacendado que vende la marca en Catalunya se envasa en una planta ubicada en Vidreres propiedad Làctia Agroalimentària, una empresa controlada por el grupo andaluz Covap y por Lleters de Catalunya. El grupo valenciano ha comprado también para abastecer a su red de tiendas 2,7 millones de kilos de pescado fresco del litoral catalán y 8 millones de kilos de arroz del Delta del Ebro.

Mercadona tiene una red de 250 tiendas en Catalunya.

Mercadona suma ahora en Catalunya una plantilla de 14.615 personas, con un incremento de 1.035 puestos de trabajo respecto al año anterior. Su red la forman 250 tiendas, una cifra que se mantiene estable, ya que ahora la empresa no prioriza las nuevas aperturas sino la remodelación de las actuales para que sean más eficientes energéticamente. También se apuesta por reubicar algunos de los establecimientos. Así, el año pasado la cadena abrió seis nuevas tiendas, pero cinco de ellas fueron reubicaciones, es decir, se cerraron cinco tiendas antiguas. Ahora el 64% de la red, 159 puntos de venta, ya está reformada con el nuevo modelo de tienda eficiente, que permite reducir hasta un 40% el ahorro energético. La previsión es que todas hayan sido remodeladas en 2023.

En total, en 2020 Mercadona invirtió 140 millones de euros en Catalunya en la apertura de las seis tiendas, en la reforma de 21, en la puesta en marcha de la nueva sección de platos preparados para llevar y en la mejora de los almacenes logísticos que tiene en Abrera, Sant Sadurní d’Anoia y Sant Esteve Sesrovires. Además, el grupo ha estrenado en la Zona Franca una plataforma logística centrada en la preparación y envío de los pedidos que recibe online.

El grupo de distribución cerró 2020 con una facturación récord de 26.932 millones de euros y los beneficios subieron un 17%, hasta los 727 millones. Ahora suma más de 1.641 supermercados.

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025