La metrópolis barcelonesa planificará su futuro con un gemelo digital

La herramienta permitirá analizar y prever el crecimiento urbanístico y económico más allá de los municipios y los interconectará desde una visión metropolitana

Facilitar la planificación de ciudades más funcionales, atractivas y sostenibles observándolas no como un elemento aislado, sino como una pieza que se encaja en un entorno con el que interactúa. Con este objetivo, el primer gemelo digital de la metrópolis de Barcelona empezará a estar operativo el próximo marzo, como una herramienta de planificación que contribuirá a predecir los efectos de las decisiones vinculadas al crecimiento urbanístico y económico, ensayando políticas y sus efectos.

Con esta herramienta interactiva, llamada Barcelona Metropolitan Digital Twin, los más de 160 municipios de la región metropolitana podrán identificar objetivos a dos décadas vista y simular escenarios de futuro en cinco ámbitos, que incluyen el urbanístico, el económico, el del conocimiento, la movilidad y la vivienda, áreas posicionadas entre los principales retos actuales de las ciudades. En cada uno de esos cinco ámbitos pueden analizarse hasta 25 indicadores, sumando 125 en total. En una primera fase, la plataforma tendrá la capacidad de analizar 90 indicadores: 35 sobre el ámbito urbanístico, 15 sobre el económico y 15 sobre innovación.

La herramienta no sólo analizará los efectos de las decisiones dentro de cada uno de los ámbitos, sino también las consecuencias que conllevarán en los otros, y es que en la ciudad todo está interconectado: la vivienda y el urbanismo afectan a la movilidad y viceversa, al igual que el conocimiento impacta en la economía, en un ecosistema dinámico de elementos interdependientes.

Así, las administraciones encontrarán en el gemelo digital una guía y orientación ante debates que pueden ir desde dónde ubicar más vivienda hasta cómo puede afectar un cambio en el recorrido de una línea de autobús. La plataforma lo abordará generando diagnósticos a partir de un modelo virtual de las ciudades con datos que se ampliarán y actualizarán de forma continua.

Los ayuntamientos de la región y otras administraciones, como el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), podrán acceder de forma gratuita a su twin digital, desarrollado por la startup Aretian y financiada por la Fundación Torras Lombana, socia de Barcelona Global. De hecho, el proyecto nació a raíz de la colaboración de la Fundación Torras con el PPP for cities del IESE, un grupo de reflexión sobre los temas que impactan en la gran Barcelona, y en el que ha participado Barcelona Global.

La plataforma se ha presentado en un acto que ha reunido a representantes de instituciones públicas y del sector privado. En él, el fundador y CEO de Aretian, Ramon Gras, ha destacado que un equipo de cuatro personas ha trabajado en el desarrollo de la plataforma durante el último año, y que los más de 160 municipios de siete comarcas metropolitanas suman más de 5,5 millones de habitantes. Por su lado, la directora de Barcelona Global, Mercè Conesa, ha descrito la herramienta como “una aportación de la sociedad civil para ayudar a la toma de decisiones y mejorar el impacto de las políticas públicas”.

El gemelo digital de la metrópolis emerge en un momento en el que la concentración de población en las zonas urbanas sigue en aumento. En este contexto, la planificación de las ciudades será crucial para su futuro, especialmente desde una visión que trascienda los municipios como compartimentos estancos y mire a la metrópolis barcelonesa como un conjunto interconectado.

Ramon Gras, fundador y CEO de Aretian.
Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025