Metropolis compra a la familia Bernat uno de los edificios más singulares del 22@

Diagonal 123 fue diseñado por el arquitecto Dominique Perrault y ahora pasa a manos del grupo inversor Metropolis, que pagará 55 millones a los antiguos propietarios de Chupa Chups

Nueva operación de compraventa de un inmueble de oficinas en el distrito 22@ de Barcelona. Un día después de que se anunciara la compra del complejo One Parc Central, el grupo inversor catalán Metropolis ha anunciado la adquisición de Diagonal 123, un icónico edificio obra del arquitecto francés Dominique Perrault y que en su día promovió la inmobiliaria Habitat pero cuya construcción culminó Hines. En 2010, la familia Bernat, fundadora de Chupa Chups, compró el complejo a través de su sociedad patrimonial, Bernat Family Office (BFO), y ahora desinvierte al traspasar el activo en una operación valorada en 55 millones de euros.

Los hermanos Bernat, que vendieron Chupa Chups a Perfetti van Melle en 2006, son también propietarios de la Casa Batlló, una de las principales y más rentables atracciones turísticas de Barcelona. Antes de la pandemia, en 2016, la Casa Batlló ingresó con la venta de entradas 28,3 millones de euros, con un beneficio neto de 12,6 millones.

Diagonal 123 dispone de una superficie de 10.170 metros cuadrados y 240 plazas de aparcamiento. Hasta hace unos meses albergaba la sede de Vodafone en Catalunya, pero ahora el 50% del edificio está vacío. El objetivo de Metropolis es aprovechar este nivel de desocupación para someter el edificio a un importante proyecto de renovación para reposicionarlo en el mercado y adaptarlo a las nuevas necesidades de las empresas. La operación de compra de Diagonal 123 ha sido financiada por CaixaBank e intermediada por Jones Lang Lasalle, Cushman & Wakefield, TBA Facilties, Cuatrecasas y Deloitte Legal.

Según Metropolis, esta adquisición se ha ejecutado con los fondos captados en la última ampliación de capital que cerró a finales de 2019 por 77 millones de euros. Esta operación permitió dar entrada a nuevos accionistas al vehículo de inversión, en el que participan muchas familias empresarias barcelonesas. Metropolis, que reafirma así su apuesta por el 22@, nació en 1992 y su portafolio de inversiones inmobiliarias se reparte entre Barcelona, Madrid, París y en ciudades alemanas y polacas.

Esta venta se ha anunciado días después de que el fondo DSW anunciara la compa a Värde Partners de la torres de oficinas One Parc Central por 128 millones de euros. Hace unos meses, otro fondo alemán, Patrizia, pagó 72 millones de euros por el edificio de oficinas Diagrame, también en construcción en el 22@.

 

 

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025