La audiencia digital es volátil, fragmentada y con narrativas específicas: entre la viralidad de formato audiovisual y la invisibilidad por un exceso de contenidos sin normas. La sexta edición del Zoom Marques debatió sobre “Cómo conectar con las nuevas audiencias” el nuevo paradigma de la comunicación para las marcas, pero también para los medios tradicionales.
[dropcap letter=”L”]
os milenials se hacen mayores, aumentan sus ingresos y toman, cada vez más, las decisiones de compra. Las marcas se preguntan cómo llegar a ellos cuando los sistemas tradicionales de comunicación hace ya bastantes años que saltaron por los aires y aún no hay una foto fija sobre cuál es el mejor registro para seducirlos. Ellos fueron los primeros en vivir casi dentro de las redes sociales, y utilizar las plataformas digitales para informarse y comunicar. Entre días mundiales, hashtags ingeniosos, y vídeos cortos y fácilmente descargables, parece que lo más recomendable es lo de siempre: honestidad, valores, rigor, compromiso, vocación de servicio e historias ciertas y auténticas. Otro asunto es cómo sobrevivir al duopolio de los gigantes Google y Facebook.
La audiencia digital es volátil, fragmentada y con narrativas específicas: entre la viralidad de formato audiovisual y la invisibilidad por un exceso de contenidos sin normas. La sexta edición del Zoom Marques, que organiza el Clúster Audiovisual de Catalunya con la colaboración de Foment del Treball, Dircom y el Club de Márqueting, debatió sobre “Cómo conectar con las nuevas audiencias” el nuevo paradigma de la comunicación para las marcas, pero también para los medios tradicionales.
LOS VALORES IMPORTAN. BRANDACTIVISM
Pero en la época de la desintermediación, Noemí Cuní animó a las marcas a construir relatos auténticos, honestos y desde el rigor periodístico. Las marcas tienen recursos para construir sus propios canales sin caer en el error de hablar todo el día de ellos mismo bajo la dictadura de su logo. Las marcas deben proyectarse creando contenidos que en un 70% sean buenas historias y en un 30% se muestren como un servicio útil para sus clientes. Para ello la receta es que las marcas tengan su propia línea editorial enfocada a sus valores para que sea creíble. “La relación con el consumidor debe ser estable y continuada en el tiempo”, dice Cuní. En realidad lo esencial de la comunicación, el periodismo y el marketing no ha cambiado tanto con la digitalización.
¿Por qué es tan difícil conectar con tus públicos? Jordi Rosàs lo dice claro y meridiano: ante el duopolio de las grandes plataformas digitales hoy es más difícil y costoso contactar y, además, ante el exceso de contenidos sin normas, es más difícil y costoso impactar. Será por ello que el moderador, Miquel Pellicer, reitera y sugiere a lo largo del debate el concepto de comunidad. Hay que tomar distancia y crear tu propia red para audiencias verticales. Jordi Rosàs, fundador y responsable de estrategia de la agencia creativa de clientes como Nike, CocaCola o Bacardí, prefiere “atraer entes que perseguir” a la audiencia y entiende que los algoritmos que resultan de la inteligencia artificial están al servicio de las buenas ideas para que éstas impacten adecuadamente en los consumidores que la marca busca y quiere atraer.
Laia Mas de Danone dejó muy clara la apuesta de su empresa por los valores: sostenibilidad y medio ambiente. “La marca reflexiona sobre cómo seguir conectando con las nuevas audiencias y eso ha transformado la estrategia de toda la compañía al completo. Los nuevos consumidores quieren saber cómo hacemos las cosas y qué nos preocupa. Y eso es el futuro”.
Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…
“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…
El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…
Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad
Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…
Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…