Ecosistema emprendedor

Minoryx Therapeutics obtiene 25 millones de euros del BEI

El banco de la Unión Europea ha apostado por la investigación que desarrolla esta compañía catalana, especializada en el desarrollo de tratamientos diferenciales para enfermedades raras del sistema nervioso central. Los recursos se destinarán a su principal activo, el fármaco leriglitazona, que se está probando en enfermedades sin ningún medicamento aprobado, como la adrenomieloneuropatía.

La empresa biotecnológica Minoryx Therapeutics ha obtenido 25 millones de euros de financiación por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI), con el objetivo de apoyar el desarrollo de terapias innovadoras para hacer frente a enfermedades raras neurodegenerativas con necesidades médicas no cubiertas. Esta inversión del banco de la Unión Europea permitirá crear más de 50 puestos de trabajo durante la fase de implementación.

El BEI otorgará financiación a largo plazo a Minoryx Therapeutics, con sede en el Tecnocampus de Mataró, para impulsar sus actividades de investigación y desarrollo con enfermedades genéticas sin ningún medicamento aprobado. En concreto, las inversiones se centrarán en el principal activo de Minoryx Therapeutics, el fármaco leriglitazona, un tratamiento que se está evaluando en tres ensayos clínicos.

El estudio principal es Advance, centrado en el adrenomieloneuropatía, una neurodegeneración progresiva de la médula espinal que provoca una disfunción motora progresiva. El estudio Nexus aborda la adrenoleucodistrofia cerebral, que afecta sobre todo a niños de entre dos y doce años y se caracteriza por una inflamación cerebral que comporta un rápido deterioro cognitivo y la muerte. Por último, el estudio Frames analiza la ataxia de Friedreich, una enfermedad potencialmente mortal, que consiste en una neurodegeneración que produce pérdida de coordinación y de fuerza muscular y cardiomiopatía.

El banco europeo financiará a Minoryx Therapeutics a través de una operación de venture debt en el marco del Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (FEIE), un instrumento de financiación con el que apoya a compañías punteras de sectores de investigación innovadores. Desde su creación en 2016, esta iniciativa ha aportado más de 2.000 millones de euros a proyectos de sectores como la robótica, la inteligencia artificial y la biomedicina.

Un “claro apoyo” al potencial de la leriglitazona

El cofundador y consejero delegado de Minoryx Therapeutics, Marc Martinell, ha explicado que los estudios clínicos con leriglitazona “continúan avanzando” y “siguen en el buen camino” para poder comunicar resultados preliminares del Advance antes de finales de año. Por su parte, el director financiero de la compañía y director general de la filial en Bélgica, Didier Le Normand, ha defendido que la inversión a largo plazo del BEI supone un “claro apoyo” al potencial de este fármaco para mejorar la vida de muchos pacientes.

La inversión a largo plazo del BEI supone un “claro apoyo” al potencial de la leriglitazona para mejorar la vida de muchos pacientes, según el director financiero de Minoryx Therapeutics, Didier Le Normand

El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, ha expuesto que la pandemia del coronavirus ha demostrado “lo importante que es expandir los límites de la ciencia y disponer de medicamentos para enfermedades raras”. Por ello, Gentiloni ha asegurado que la Comisión Europea “aprovechará cada oportunidad” para seguir apoyando los esfuerzos de las empresas en esta área. Asimismo, el vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix, ha sostenido que la inversión en Minoryx Therapeutics permitirá contribuir a mejorar la competitividad de la industria farmacéutica europea y generará puestos de trabajo de alta calificación.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025