Good News Barcelona

El Mobile se prepara para volver este verano a Barcelona

El congreso más importante que se celebra en la ciudad estudia medidas que garanticen la seguridad de los asistentes, en un entorno sin contacto y la posibilidad de hacer test masivos para acceder. Más de 700 expositores ya han confirmado su participación.

La feria de referencia del sector de la telefonía móvil se está preparando para su vuelta a Barcelona. Después de la cancelación de la edición de 2020, los organizadores del Mobile World Congress (MWC) quieren que la de este año sea presencial, pero garantice la seguridad de los asistentes con la incorporación de las últimas normativas y tecnologías que creen un entorno sin contacto. La GSMA también está valorando la posibilidad de hacer test rápidos para acceder al recinto.

Las medidas que decida la GSMA se complementarán con el protocolo de seguridad y prevención que Fira de Barcelona ha creado para la celebración de congresos, que ha sido avalado por el Hospital Clínic. Este protocolo define recorridos de una sola dirección para separar flujos de asistentes; mamparas de plástico para proteger los stands; control de aforo; dispensadores de gel hidroalcohólico por todos lados y la obligación de ponérselo antes de entrar, por ejemplo, a una charla, y el mantenimiento de las distancias de seguridad en todo momento. El protocolo de Fira ya se probó en el Biz Barcelona, el Saló de l’Ocupació y el FHG Forum, celebrados a finales de 2020.

Más allá de las nuevas precauciones que se puedan tomar, el Mobile cambiará de fechas y se celebrará del 28 junio al 1 de julio, a la espera de que la pandemia haya mejorado. De momento, la GSMA señala que más de 700 expositores han confirmado su participación, según publica La Vanguardia. Asimismo, los mejores espacios de los pabellones del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona ya están contratados por compañías como Google, Huawei y Microsoft. A pesar de que el MWC es la feria más importante que se produce en Barcelona, este año también se está a la espera de la celebración de otros acontecimientos que, dado el contexto, también será crucial ver cómo se desarrollan para el futuro de Fira, como Alimentaria y el Integrated Systems Europe (ISE), que se estrenará en Barcelona después de despedirse de Ámsterdam.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025