Good News Barcelona

Montserrat exhibe sus mil años en el Palau Robert de Barcelona

La muestra, que se puede visitar hasta el 6 de enero, es un viaje virtual inédito al corazón del monasterio benedictino

Hace mil años, unos monjes procedentes de Ripoll fundaron el monasterio de Montserrat. No podían imaginar que diez siglos más tarde aquel lugar continuaría existiendo, después de haber estado a punto de desaparecer. Y todavía menos que se convertiría en el santuario más emblemático de Catalunya. Una exposición en el Palau Robert de Barcelona conmemora los mil años de historia de su fundación y se podrá visitar hasta el 6 de enero.

Montserrat, 1.000 anys es el título de la muestra, que presenta las claves de este hito extraordinario a través de un viaje virtual inédito al corazón del monasterio. Comisariada por Marc Sureda i Jubany, conservador del MEV, Museo de Arte Medieval, y Sergi Martin Lamata, de Abacus, la exposición forma parte de los centenares de actos y actividades previstos para la celebración del milenario.

La esencia de Montserrat

A través de herramientas inmersivas interactivas, piezas audiovisuales y recursos escenográficos de tecnología digital, la exhibición plantea una mirada contemporánea que permite comprender la esencia de Montserrat como monasterio y santuario, su evolución y cómo se ha convertido en uno de los grandes símbolos de referencia de Catalunya. Los sentimientos de muchas generaciones forman el hilo de la historia de esta montaña majestuosa que mantiene vivo e inalterado su espíritu.

Montserrat, puertas adentro

La muestra lleva el visitante a espacios normalmente no accesibles del interior de la abadía. De la mano de la realidad virtual, el público podrá pasear por los aposentos reservados a los monjes y acercarse en la misteriosa vida monástica, marcada por el recogimiento y el silencio. Entender las claves de este estilo de vida, basado en la búsqueda de Dios, y acceder a la clausura o a los aposentos privados de esta comunidad religiosa, permiten descubrir una cara de Montserrat poco conocida y fundamental.

El corazón de Montserrat, su núcleo esencial, es el monasterio benedictino, fundado ahora hace mil años, que es a la vez el santuario donde se conserva la imagen de la Moreneta, patrona de Catalunya.

El Montserrat de todos

La exposición también explica las diferentes maneras de ver y vivir Montserrat, a través de la expresión de testimonios personales de mucha gente que ha establecido vínculos con la abadía.

Montserrat es esencial para muchísimas personas de todo tipo, de nuestro país y de fuera, notorias y desconocidas, y de edades y de perfiles diferentes. En la muestra, la gente toma la palabra para explicar sus vínculos con Montserrat.

La exposición plantea una mirada contemporánea para comprender la esencia de Montserrat como monasterio y santuario. © Palau Robert

¿Qué hace de Montserrat un lugar tan especial para tanta gente diferente? ¿La Moreneta, la comunidad monástica, la fe y la espiritualidad, la Escolania, el entorno natural, el deporte, la cultura, los vínculos con la identidad catalana, las tradiciones…? Cada cual tiene sus motivos para mantener con Montserrat una relación personal y, a menudo, intensa.

La celebración del milenario empezó el 7 de septiembre con la inauguración institucional en Montserrat y acabará el 8 de diciembre del 2025 con un Te Deum milenario

En Montserrat, el paisaje se encuentra con la historia, la cultura y la memoria popular y compartida de muchos catalanes y catalanas.

Punto de referencia

La visita a la exposición Montserrat, 1.000 anys permite al visitante comprender por qué la historia lo ha convertido en un punto de referencia para muchas personas. La exhibición, gratuita, está ubicada en la sala 3 del Palau Robert de Barcelona, y la intención es convertirla en una muestra itinerante que llegue a otros lugares.

Todo ello ha sido fruto de la colaboración entre la Dirección General de Difusión de la Generalitat de Catalunya y la Abadía de Montserrat con motivo de los mil años de la fundación del monasterio, y con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona. La celebración del milenario del monasterio empezó el 7 de septiembre con la inauguración institucional en Montserrat y acabará el 8 de diciembre del 2025 con un Te Deum milenario.

Compartir
Publicado por
The New Barcelona Post

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025