La CASA SEAT acoge el lunes 17 de abril una charla del profesor del MIT Jinhua Zhao, que defiende que los automóviles tienen un "significado simbólico" para los ciudadanos, un elemento que hay que tener en cuenta en el proceso de descarbonización y planificación de la movilidad del futuro
El profesor del MIT Jinhua Zhao.
¿Cómo influyen las emociones en la elección del método de transporte de los ciudadanos? A esta pregunta intentará responder el próximo lunes, 17 de abril, en la CASA SEAT de Barcelona Jinhua Zhao, profesor del MIT de Boston, que presentará un informe que pone de relieve cómo el aspecto emocional impacta en la movilidad de las ciudades.
Zhao, que es profesor adjunto del Plan Ciudad y Transporte del MIT, defiende que los automóviles tienen un “significado simbólico” para los ciudadanos más allá de su propósito meramente funcional, por lo que hay que tener en cuenta las emociones a la hora de planificar la transformación de la movilidad y avanzar en el reto de la descarbonización. “El coche no sólo cumple funciones instrumentales; también tiene un significado simbólico y afectivo”, destaca.
En esta charla, Zhao utilizará una perspectiva conductual única para examinar las nuevas tecnologías de la movilidad: autonomía, electrificación, conectividad e inteligencia artificial, y las nuevas prioridades en evolución: descarbonización, salud pública y justicia social.
Según el experto, autor del informe Car Pride and its Behavioral Implications, en ciertas culturas como la asiática o la estadounidense, el orgullo de poseer un coche está relacionado con el estatus social y afecta a la forma en que los individuos se trasladan diariamente. Tras analizar el comportamiento automovilístico en 51 países del mundo, destaca que el orgullo por los coches se asocia a un mayor empleo del automóvil y disuade a las personas de usar medios de transporte alternativos como los vehículos eléctricos.
Por ello, el profesor Zhao aconseja a los gobiernos entender los patrones de comportamiento de los individuos y tenerlos en cuenta a la hora de trazar políticas de gestión de movilidad para poder educar a los ciudadanos y que estos contribuyan a reducir la huella de carbono.
La conversación, que se desarrollará en inglés a las 18.30h en la CASA SEAT, será moderada por el periodista Pipo Serrano y es de libre acceso, aunque es necesario realizar una reserva previa. Consigue tu entrada en el siguiente enlace.
El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…
Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad
Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…
Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…
El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…
Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…