Ecosistema emprendedor

Mundimoto invierte 1,7 millones para aterrizar en Italia

La empresa ubicará en Milán un almacén de más de 25.000 metros cuadrados y contratará a 20 trabajadores para replicar en su primer mercado extranjero el modelo que ya ha consolidado en España

Mundimoto, especializada en la compra y venta online de motos de segunda mano, ha escogido Italia como primer país europeo en el que replicar un modelo ya consolidado en España con la facturación de 60 millones de euros en 2022. La compañía se instalará en Milán, donde ubicará un almacén de más de 25.000 metros cuadrados y contratará a 20 trabajadores que se sumarán a los 280 que tiene en España. Borja Batlle será el responsable de pilotar la llegada al país, donde prevén vender unas 4.000 motos este año.

La empresa ha invertido 1,7 millones de euros en su llegada a Italia. El proceso de internacionalización ha contado con el apoyo de Cofides, que ha aportado 700.000 euros mediante un préstamo de coinversión. La empresa destinará los recursos proporcionados por la sociedad mercantil estatal a la adquisición del stock de motos de segunda mano.

“El sector de las motos sigue en auge tanto en España como Europa, por lo que, dado el dinamismo del sector, creemos que es el mejor momento para proseguir con el crecimiento de la compañía y apostar por uno de los países moteros por excelencia como es Italia”, expone el cofundador y consejero delegado de Mundimoto, Josep Talavera. Hasta ahora, la empresa solo vendía vehículos fuera de España a pequeños concesionarios del centro de Europa, en mercados como Países Bajos y Alemania, por lo que el desembarco italiano supone un punto de inflexión en sus cuatro años de vida. En Italia, se replicará el modelo que sigue en España, más pensado para llegar al consumidor final y ubicando un punto logístico como el que tiene en la capital catalana, en la Verneda, y en Madrid.

La apuesta de Mundimoto pasa por digitalizar la compra y la venta de motos de ocasión, como ya se hace con los coches, con el objetivo de hacer más eficiente el proceso y reducir costes, así como ofrecer una experiencia más cómoda para los clientes. De este modo, los usuarios que quieren vender su moto les envían un par de fotos y el equipo comercial les propone un precio. Si lo aceptan, se la van a buscar a casa en pocos días y se la pagan al momento. También se encargan de los trámites para cambiar de nombre. En el lado opuesto, los clientes que quieren una moto pueden consultar la oferta en su web, donde cuelgan los anuncios, con toda la información, fotos y videos. Con motos que tienen una edad media de siete años, los precios de venta se mueven entre los 1.000 y los 25.000 euros.

“Con el potencial de crecimiento que vemos en Italia, estamos convencidos de que se convertirá en una de las claves para sentar las bases de nuestro negocio a nivel internacional y consolidar nuestra posición de liderazgo en Europa”, remarca Talavera. La llegada al país extranjero ayudará a acelerar unos resultados que aumentan exponencialmente año tras año: en 2022, la compañía vendió más de 15.000 motos, un 300% más que en 2021, cuando fueron casi 4.000. Para este ejercicio, Mundimoto aspira a llegar a las 30.000 motos vendidas. También contribuirán a este crecimiento nuevas líneas de negocio que la empresa ha lanzado, como un servicio de renting por días, semanas o meses, tanto para particulares como para empresas y autónomos.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025