Ecosistema emprendedor

Nace Yaba para hacer crecer a compañías que venden en Amazon

Los cofundadores de Ulabox, David Baratech y Sergi de Pablos, impulsan esta nueva empresa emergente, acompañados por Rubén Ferreiro, Alejandro Fresneda y Patxi Archanco. Se dedicarán a comprar pequeñas y medianas compañías que comercializan sus productos a través del gigante del comercio electrónico para hacerles ganar eficiencia.

Cada vez más personas resuelven en Amazon cualquier tipo de necesidad. El gigante del comercio electrónico también suma cada vez más a más vendedores que utilizan la plataforma para hacer llegar sus productos a un universo muy grande de usuarios. Los que lo hagan en los verticales de hogar, belleza y cuidado de bebés y mascotas pueden despertar el interés de Yaba, el primer agregador de vendedores de Amazon para el sur de Europa.

Esta empresa emergente se dedicará a comprar, financiar y escalar pequeñas y medianas empresas que comercializan sus productos en Amazon. Después de adquirirlas, Yaba creará una estructura que mejorará la eficiencia del proceso de compraventa y el rendimiento global de la compañía, cambiando el funcionamiento de aspectos como la logística o la publicidad. En un principio, centrará su estrategia de compras en el sur de Europa y América Latina, a pesar de que no descarta ampliar el foco al sudeste asiático.

Yaba ha sido impulsada por los emprendedores Rubén Ferreiro, presidente del grupo Viko y socio fundador de Lanai Partners; David Baratech, cofundador de Ulabox y socio fundador de Toubkal Partners, y Alejandro Fresneda, cofundador de MrNoow y Woffu. Ferreiro será el presidente de la nueva startup y Baratech y Fresneda, los coconsejeros delegados. El equipo directivo lo completan el también cofundador de Ulabox Sergi de Pablos y Patxi Archanco, con experiencia en JPMorgan, Impulsa Capital y Kiwoko.

“Aproximadamente el 60% de los productos que se venden diariamente en la plataforma de Amazon son vendidos por terceros. En Yaba nos dirigimos a este público y sabemos que el margen de crecimiento y el potencial es inmenso”, asegura Ferreiro. “Este es un sector todavía muy incipiente en España y en el sur de Europa en general y queremos liderar su implantación en estos mercados”, añade.

La startup aspira a consolidar en los próximos meses un volumen de ventas próximo a los 20 millones de euros anuales. Asimismo, prevé crear una cartera con más de 100 compañías en los próximos cuatro años. De momento, ha empezado a operar comprando dos compañías. Actualmente, tiene una plantilla de siete trabajadores repartidos entre Barcelona, donde tiene la sede, Madrid y Ciudad de México.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025