Ecosistema emprendedor

Neuron IP abre un centro I+D de semiconductores en Barcelona

La empresa canadiense ha escogido la capital catalana para establecer su primer centro de investigación en este ámbito a nivel europeo, que se ubicará en instalaciones de la UPC

El ecosistema barcelonés vinculado a los semiconductores sigue fortaleciéndose y sumando a nuevos actores. La compañía Neuron IP ha decidido ubicar en la capital catalana su primer centro de I+D de estos materiales en Europa, en un proyecto en el que invertirá 10 millones de euros.

La empresa canadiense prevé que el nuevo centro genere una treintena de empleos en el primer año, y después ampliar la plantilla hasta el centenar de trabajadores durante los próximos años. El centro se ubicará en el edificio K2M del Campus Nord de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), que se convertirá en el principal hub de la empresa fuera de Norteamérica.

El hub incluirá un centro de diseño y un laboratorio de pruebas. Estos espacios se especializarán en el desarrollo de interfaces de silicio y de cápsulas que permiten integrar diversos chips de semiconductores en una sola placa avanzada, mediante una tecnología conocida como chiplet.

La compañía, que ha contado con el apoyo de Acció para establecerse en Catalunya, está posicionada como una de las empresas de ingeniería que más crece en el mercado norteamericano. Lo hace desde su sede en Toronto, fundada en 2020, y con centros en Norteamérica, a los que ahora se suma el de Barcelona.

Las tecnologías que desarrollará desde la capital catalana son críticas para aplicaciones en ámbitos en crecimiento como la inteligencia artificial, la informática de alto rendimiento, los centros de datos, la automoción y la infraestructura de comunicaciones inalámbrica, en las que Barcelona se quiere posicionar también como clave en el ecosistema internacional.

Así, proyectos como este permiten “escalar el posicionamiento de Catalunya en el ámbito de los semiconductores”, como ha defendido el secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat, Jaume Baró. El también consejero delegado de Acció ha puesto en valor que “el hecho que una empresa internacional escoja Barcelona sitúa Catalunya entre los territorios líderes de la cadena de valor de esta industria”.

Los semiconductores serán cruciales en ámbitos como la IA y la automoción.

Para la elección de Barcelona como sede del nuevo centro, la compañía ha tenido en cuenta que la ciudad “tiene una fuerte reputación global de desarrollo de nuevas tecnologías y posee la infraestructura, el talento y el ecosistema para permitir el crecimiento sostenible de las startups”, según el fundador y CEO de Neuron IP, Saman Sadr. “La capital catalana ofrece una combinación única de innovación y cultura, entre el mundo académico, la industria y el apoyo del Govern que valoramos mucho”, ha remarcado.

La compañía colabora con la UPC para la búsqueda de talento altamente cualificado y con especialización en áreas como las interfaces de silicio y el diseño de los chiplets. “Esta colaboración, refuerza el compromiso de Neuron IP para nutrir el talento local”, ha remarcado Sadr. En este sentido, el vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento de la UPC, Climent Molins, ha subrayado que “la consolidación de una oficina de investigación y diseño de la empresa en el Campus Norte de la UPC implica una sustancial aportación al ecosistema catalán de semiconductores y la microelectrónica”.

Tanto es así que la empresa no operará sólo en colaboración con la UPC, sino que se interrelacionará con grupos de investigación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y del Centro Nacional de Microelectrónica (CNM), integrándose en un ecosistema vinculado a los semiconductores que sigue creciendo en Barcelona y su entorno.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Letras

Marta Polo: La vida es lo que nos está pasando ahora mismo

“Quizá escuché demasiado a Albert Pla o a Extremoduro, mis profetas de adolescencia, pero todo…

27 de abril de 2025
  • Escena

“El teatro es terapéutico, e incluso ayuda a los pacientes a entender su enfermedad”

Fusionar teatro y ciencia. Este es el propósito con el que nace en 2013 el…

27 de abril de 2025
  • Gastronomía

El histórico restaurante de la Font del Gat reabre con espíritu de merendero

Gastronomía, música y cultura popular serán protagonistas de un icónico espacio que vuelve a la…

25 de abril de 2025
  • La Punyalada

Se ha encontrado un barco

El hallazgo de un barco del siglo XV en el antiguo Mercat del Peix es…

25 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Sevillanas y trajes de flamenca llenan el parque del Fòrum durante la Feria de Abril

En su 52ª edición, del 25 de abril al 4 de mayo, el evento cobrará…

25 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

El Puerto de Barcelona abre sus zonas restringidas a la ciudadanía

Durante la segunda edición de las jornadas de puertas abiertas, como novedad, se podrá acceder…

25 de abril de 2025