Nike inaugura una tienda de 2.000 metros cuadrados en el Passeig de Gràcia

De oficina bancaria a una de las tiendas más grandes que Nike posee en Europa. La flaghship de la marca estadounidense en Barcelona se ha inaugurado esta semana para aprovechar los días de más intensidad comercial del año.

Ya no queda ni rastro de la antigua sede de Banco Popular en Barcelona. El edificio ubicado en el Passeig de Gràcia número 17, junto a la Bolsa, fue adquirido hace tres años por la inmobiliaria estadounidense Hines, que pagó 90 millones de euros al banco, hoy integrado en Santander. Se trata de un inmueble de siete plantas y 4.000 metros cuadrados que se construyó en los años 60 del pasado siglo y que albergaba la oficina principal de Popular en la ciudad y la dirección territorial de Catalunya.

Hines ha sometido el edificio a una profunda rehabilitación y lo ha alquilado a dos marcas. El gigante estadounidense del coworking We Work ocupará todas las plantas superiores para ofrecer espacios flexibles de trabajo a empresas interesadas en ubicarse en pleno centro de la ciudad. En paralelo, Nike ganó la puja para quedarse con el local comercial, que dispone de cerca de 2.000 metros cuadrados, ya que Hines apostó por construir una macrotienda en lugar de trocear el espacio en diversos establecimientos. La marca de ropa y calzado deportivo logró hacerse con el alquiler tras imponerse a Victoria’s Secret, firma que también estaba interesada en implantarse en el Passeig de Gràcia.

La reforma de la antigua dirección territorial de Banco Popular acaba de terminar. ©SSV

La nueva flagship de Nike cuenta con tres plantas y está operada por el grupo italiano Percassi, dueño de la cadena Kiko Milano y que explota también las tiendas de Lego, entre otras marcas comerciales. Nike ya contaba hasta ahora con un establecimiento en la arteria comercial barcelonesa situado solo unos metros más arriba, en un local entre Diputació y Consell de Cent, que ahora ha cerrado y se encuentra disponible.

Según Nike, la macrotienda ha sido diseñada exclusivamente para Barcelona y se divide en cuatro grandes áreas (conectar, aprender, crear y mejorar) para realizar un guiño a los cuatro pétalos de la Flor de Barcelona, es decir, a las icónicas baldosas de las aceras de la ciudad. “La tienda quiere ser una intersección entre el deporte y el mundo digital”, señala Nike, que también ha puesto el énfasis en la sostenibilidad.

La flagship de Nike tiene tres plantas y se divide en cuatro áreas. ©SSV

Concretamente, la apertura quiere contribuir al programa Move to Zero, diseñado por Nike para lograr ser una empresa neutra en términos de emisiones y residuos. Así, el suelo de la tienda se ha construido con 80.000 kilos de material reciclado equivalente a 188.000 balones de fútbol. Los expositores también se han hecho con piezas recicladas y en la propia tienda hay unos contenedores para incentivar el reciclaje de zapatillas.

El suelo se ha construido con materiales reciclados. ©SSV

En plena pandemia y en un momento en el que se multiplican los cierres, Nike se suma a las recientes aperturas de Moncler, Balenciaga, Week Day, Nylstar, Golden Goose y Messika, también en Passeig de Gràcia. Otras marcas han anunciado ya su intención de abrir también un local en el paseo, como Sephora y Tiffany’s.

 

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025