El colector de la Diagonal entra en funcionamiento con un 70% más de capacidad

Con un presupuesto de 7,7 millones, las obras han servido para desdoblar la infraestructura entre el Paseo de Sant Joan y la calle Girona

Los trabajos para ampliar el colector de la Diagonal y mejorar el funcionamiento de la red de alcantarillado de la ciudad han llegado a su fin. Con las obras, que empezaron en noviembre de 2020, la infraestructura hidráulica ha pasado de un caudal máximo de 96 metros cúbicos (m3) por segundo hasta los 160 m3 por segundo, un 70% más de capacidad. La actuación ha incidido en el tramo comprendido entre el Paseo de Sant Joan y la calle Girona, a la espera de alargarla en un futuro hasta la Plaza Francesc Macià.

Las obras han respondido a la necesidad de incrementar la capacidad para transportar agua en este tramo de la Diagonal, que llegaba a su máximo en episodios de lluvia. Construido a finales del siglo XIX, el colector se encarga de recoger y gestionar las aguas residuales y pluviales que se generan en los barrios que quedan por encima de la avenida.

El desdoblamiento del colector supondrá disminuir el riesgo de inundación y circulación de agua en superficie en la Diagonal, así como en su zona colindante. También alargará la vida útil del sistema de alcantarillado. Con la extensión hasta Francesc Macià, se reducirá aún más el riesgo de inundación.

Las obras para ampliar el colector de la Diagonal también han supuesto un paso clave para permitir la conexión del tranvía por la Diagonal, proyecto que, después de muchos años, ya ha visto como empezaban las obras este mes de marzo. La unión del Trambaix y el Trambesòs no se podía plantear sin abordar antes la mejora de este colector, teniendo en cuenta que, una vez implantada la infraestructura tranviaria, no será posible realizar obras en el alcantarillado de esta magnitud.

El Ayuntamiento de Barcelona ha destinado un total de 7,7 millones de euros a las obras, licitadas en febrero de 2020 y ejecutadas por BIMSA. La longitud del desdoblamiento ha sido de 309 metros. Los trabajos constituyen una de las tres actuaciones principales recogidas en el Plan Director Integral de Saneamiento de Barcelona (PDISBA), orientado a adaptar a la ciudad frente a la emergencia climática y mejorar la resiliencia urbana ante episodios de lluvia torrencial. Las otras dos son las obras de ampliación del eje drenante de la calle Vila i Vilà y la del depósito de retención de aguas pluviales de la Avenida Prim.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025