Oracle traslada las oficinas comerciales en Barcelona a la Torre Glòries

La multinacional tecnológica cuenta con 400 empleados en la ciudad, donde también estableció el hub internacional de desarrollo Oracle NetSuite, que se encarga de las soluciones empresariales en la nube para pymes

La multinacional tecnológica Oracle se ha convertido en uno de los principales inquilinos de la Torre Glòries, en el distrito 22@. La compañía norteamericana de software ocupa ya cuatro de las 34 plantas que tiene este edificio de oficinas de Merlin Properties, tras haber trasladado sus oficinas comerciales desde el centro de Barcelona, ​​ciudad en la que está presente desde hace más de 30 años.

Las oficinas se han establecido en las plantas 19 y 20, y se suman a las que la multinacional ya ocupaba desde hace más de tres años cuando decidió establecer el hub internacional de desarrollo Oracle NetSuite, con profesionales de unas 40 nacionalidades distintas que, desde allí, definen el futuro de las soluciones empresariales en la nube para las pequeñas y medianas empresas en todo el mundo. En conjunto, en Barcelona, ​​Oracle cuenta con una plantilla de 400 profesionales.

Con este cambio de emplazamiento, la compañía tiene como principal finalidad acercarse a sus clientes, socios y empleados con nuevos espacios, “de acuerdo con el espíritu customer-centric e innovador de Oracle, que propician un nuevo modelo de trabajo dinámico de colaboración y creatividad, también alineado con su compromiso con la sostenibilidad”, comunicó la firma coincidiendo con la inauguración oficial de las instalaciones, que contó con la presencia del president de la Generalitat, Pere Aragonès.

La compañía ha aprovechado el traslado para adaptar las formas de trabajo a los nuevos tiempos, por lo que las nuevas oficinas no cuentan con despachos y sí con puestos de trabajo “no asignados” en áreas delimitadas por equipos, zonas de trabajo con formatos diversos, así como áreas de colaboración, reuniones, soporte y clientes.

La forma de hacer negocio, de colaborar, crear y relacionarse con empleados y clientes ha cambiado de forma drástica en los últimos años, fruto de la digitalización y la innovación, y los espacios de trabajo necesitan adaptarse a esta nueva realidad”, explica Joan Planella, director regional de Ventas Mediterráneo y director general de la oficina de Barcelona de Oracle.

Por su parte, el director general de Oracle Ibérica, Albert Triola, destacó la apuesta de la multinacional por la innovación y su papel en el ecosistema de Barcelona, ​​donde participa en el Barcelona Health Hub y es miembro del Cercle Tecnològic de Catalunya y del Clúster Digital de Catalunya. Recalcó que Oracle invierte más de 6.000 millones de dólares en innovación al año, con el objetivo de ponerla al alcance de todas las empresas.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en el acto de inauguración de las nuevas oficinas.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona se lanza a la atracción de inversión llamando a la puerta de empresas internacionales

La ciudad espera novedades sobre el aterrizaje de compañías extranjeras relevantes en los próximos meses,…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Ovejas y cabras volverán a pastar por Collserola para prevenir incendios

El AMB subcontrata a un rebaño como estrategia pasiva para proteger el bosque durante los…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

Generalitat y CaixaResearch Institute se alían para impulsar la investigación en Catalunya

Mediante el acuerdo, ambas instituciones se comprometen a sumar esfuerzos para impulsar proyectos innovadores

16 de abril de 2025