Ecosistema emprendedor

Parlem e Inveready se alían para acelerar ‘startups’ tecnológicas

Seleccionaran empresas emergentes en fase semilla y priorizaran proyectos que ofrezcan soluciones para modelos B2B

La operadora de telecomunicaciones Parlem Telecom y la gestora de capital riesgo Inveready se han aliado para impulsar un nuevo programa de aceleración dirigido a empresas emergentes vinculadas al sector de las nuevas tecnologías y radicadas en Catalunya, Islas Baleares y la Comunidad Valenciana. Parlem Ventures seleccionará startups en fase semilla y priorizará proyectos que ofrezcan soluciones para modelos B2B. La iniciativa también cuenta con la participación de la Cámara de Comercio de Barcelona, la Fundación i2CAT, la Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) y el Departament de la Vicepresidència y de Polítiques Digitals i Territori.

La nueva aceleradora permitirá la participación de hasta 15 proyectos en cada una de sus convocatorias, que tendrán acceso a sesiones de formación y de consultoría a cargo de los socios que impulsan Parlem Ventures. Estas sesiones individuales y grupales fomentarán el networking entre los participantes y tratarán aspectos claves en el desarrollo empresarial, como el acceso a ayudas públicas, las rondas de financiación, la elaboración de planes de negocio o la internacionalización. La MWCapital se encargará de formar a los emprendedores en los usos de la tecnología 5G, mientras que la Cámara de Barcelona hará una radiografía del sector de las pymes e i2CAT ayudará los emprendedores a plantear las primeras versiones de producto y fortalecer sus bases tecnológicas. Las sesiones se celebrarán en varios espacios de la Cámara y, sobre todo, en el nuevo HUB cambraDigital de Barcelona.

Asimismo, el programa seleccionará anualmente a seis compañías, que podrán tener acceso a una prueba piloto con Parlem y convertirse en aliadas estratégicas o integrarse en uno de los departamentos de la compañía. Parlem e Inveready destinarán un máximo de 600.000 euros en préstamos convertibles. En concreto, cada proyecto optará a recibir hasta 50.000 euros por parte de la operadora y 50.000 euros por parte de la gestora. La selección de los seis proyectos emergentes se hará a cabo en dos convocatorias anuales a través de un pitch day. La primera convocatoria se ha puesto en marcha este martes.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025