Gastronomía

Las pastelerías de Barcelona esperan vender 700.000 monas

La venta de monas cayó el año pasado de manera drástica, coincidiendo la celebración de la Pascua con el confinamiento domiciliario, pero, este año, los pasteleros de Barcelona esperan recuperar el ritmo de 2019

En un año marcado por la falta de estrenos en los cines de todo el mundo, los personajes más pedidos de cara a esta Pascua volverán a ser los de toda la vida. Las mesas se volverán a llenar con monas protagonizadas por los personajes de Frozen, Harry Potter, Patrulla Canina y Star Wars, y estrellas del deporte como Leo Messi.

A pesar de esta escasez de nuevas caras en las monas, el Gremio de Pastelería de Barcelona prevé que la Pascua de este año sea notablemente mejor a la del año pasado, marcada por el estado de alarma. Los pasteleros confían en llegar a las cerca de 700.000 unidades vendidas, alrededor de un 5% menos que en 2019, remontando así los números de 2020.

“A pesar de los esfuerzos, la covid dejó muchos ahijados sin mona el año pasado. Este año la normalidad todavía no es total, pero ya estamos comprobando que hay muchas ganas de mantener la tradición y volver a disfrutar de las monas artesanas y de la creatividad de los pasteleros”, comenta el presidente del Gremi, el pastelero Elies Miró.

Conscientes de las restricciones actuales por la pandemia, con limitaciones en las reuniones sociales, los pasteleros preparan formatos un poco más pequeños a los habituales. Como ha pasado en otras fiestas recientes, la previsión es que el cliente se decante por unidades más pequeñas.

El año pasado, cuando la Pascua se celebró en pleno confinamiento domiciliario, muchas pastelerías redujeron el surtido de monas u optaron por invitar a los clientes a celebrar la Segunda Pascua. Las ventas cayeron alrededor de un 40% y la venta en línea fue el canal principal, una opción que una buena parte de los establecimientos mantienen de cara a este año.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Gastronomía

La dulce herencia del abuelo mallorquín se cuece en Gràcia

Desde el mostrador de la pastelería Formentor, en la calle Camèlies, Pilar Tasias acompaña el…

15 de mayo de 2025
  • Opinión

El 22@ del futuro: un modelo global de ciudad inteligente, sostenible e inclusiva

En pleno siglo XXI, el 22@ se proyecta no sólo como un distrito tecnológico de…

15 de mayo de 2025
  • Creatividad

Diseñar para convivir: la arquitectura colaborativa de Cierto Estudio

En una manzana estratégica entre la plaza de las Glòries y el 22@, Cierto Estudio…

15 de mayo de 2025
  • Música

El Palau invita a adentrarse en el prodigioso ritual de la música con 179 conciertos

El Palau de la Música Catalana inicia la temporada 2025-2026 apostando por el talento emergente…

14 de mayo de 2025
  • Disfruta Barcelona

Un centenar de museos abrirán la noche del sábado en un fin de semana con 300 actividades

Los centros catalanes celebran el Día Internacional de los Museos con múltiples propuestas, con la…

14 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Govern moviliza 37 millones para combatir los efectos de los aranceles

Las empresas catalanas podrán acceder a ayudas de hasta 80.000 euros para abrir filiales en…

14 de mayo de 2025