Letras

Patrick Radden Keefe llega a Barcelona buscando esa conversación que le inspire

Será el primer participante del programa de residencias internacionales que ha puesto en marcha el CCCB para celebrar su 30 aniversario

El periodista de investigación y autor de no ficción estadounidense Patrick Radden Keefe se pasa la vida viajando de un lugar a otro, hablando con aquel que encuentra, a la espera de que le llegue una idea para un nuevo libro. “No tengo ninguna receta, ya me gustaría, como si fuera un productor de Hollywood y solo necesitase una chica y una pistola”, ha contado este martes desde el CCCB, donde pasará unos meses para hacer la primera residencia internacional que impulsa la institución cultural.

No sabe cómo se topa con las historias, pero sí cuándo. Es un proceso lento, no está buscando activamente nuevos hilos de los que tirar, sino que le acaban encontrando. “Siento algo en mi tripa, en el pecho y, pienso, tiene que haber algo más”, ha apuntado Patrick Radden Keefe, a pocos minutos de enfrentarse a una audiencia de 350 alumnos de secundaria para hablar sobre periodismo y los límites de la verdad.

Una de esas conversaciones le pasó el año pasado, cuando estaba en Londres. Le contaron que hace unos años había sido asesinado un chico que se hacía pasar por el hijo de un oligarca ruso y, directamente, le salió: “¿De verdad? Cuéntame más”. Este es el mejor indicador de que quiere dedicar meses y meses de su vida a conocer más sobre esa historia, que será el tema de su nuevo libro.

El autor de No digas nada (Reservoir Books y Periscopi) y colaborador de The New Yorker llega a Barcelona con la mente abierta, consciente de la historia de esta ciudad y también de todo lo que le ha pasado recientemente y lo que le está pasando ahora, sin descartar que algo se le pueda despertar escuchando a los locales. No obstante, ha reconocido que, cuando le dijo a la directora del CCCB, Judit Carrera, que le avisase si se enteraba de alguna residencia internacional por aquí no pensaba en eso. “Fueron más mis instintos epicúreos”, ha confesado, pensando en la belleza de la capital catalana, su gente y comida.

Fue en septiembre de 2021, cuando vino a presentar El imperio del dolor (Reservoir Books y Periscopi). Por aquel entonces, el CCCB no se planteaba poner en marcha ningún programa de residencias internacionales, pero aún no había cumplido los 30 como ha pasado este año. Ahora, el centro cultural y expositivo quiere dar un paso más en su programa de pensamiento, con el que reúne cada año a más de 350 personalidades, con un 30% internacionales. “Queremos generar una relación más pausada, a más largo plazo y más sostenible”, remarca Carrera. La iniciativa cuenta con la financiación de la fundación privada Mir-Puig y el apoyo de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

El proyecto que ahora echa a andar se prevé que se alargue en los próximos tres años, con la participación de hasta nueve figuras internacionales, tanto del mundo del periodismo, pero también de pensadores y creadores del Sur Global. Radden Keefe estará en Barcelona los meses de junio y julio, ofreciendo diferentes charlas como la de esta mañana con adolescentes, pero también abiertas al público. Luego vendrán la periodista, escritora y documentalista brasileña Eliane Brum, la escritora, directora de cine y activista zimbabuense Tsitsi Dangarembga, y la escritora, lingüista e investigadora indígena Yásnaya Aguilar.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025