Pifias comunes cuando aún llevas la “L”

Hasta que llegues a ser un conductor experto toca mentalizarse de que aprenderás equivocándote, te pitarán como al jugador de otro equipo y desearás ser ya un experto al volante. Pero, antes, seguro que cometes alguno de estos errores frecuentes entre los conductores noveles del mundo.

Todos los conductores hemos vivido una primera vez. Ese día inolvidable que arrancas un coche en la autoescuela y notas que, a tu lado, el profesor maneja los pedales como hace Iniesta con un balón. Y avanzan las clases, progresas adecuadamente y, por fin, obtienes el carnet de conducir. Llega la bienvenida al mundo real. Toca mentalizarse de que aprenderás equivocándote, te pitarán como al jugador de otro equipo y desearás ser ya un experto al volante. Pero, antes, seguro que cometes alguno de estos errores frecuentes entre los conductores noveles del mundo:

  • Calma con el embrague. El coche se le ha calado alguna vez hasta a Fernando Alonso. No pasa nada. Respira y concéntrate en un movimiento de embrague que, cuando quieras darte cuenta, habrás automatizado y del que ni siquiera una rampa del Tourmalet te hará dudar.
  • Recuerda siempre que estás empezando. Ojo con el exceso de confianza cuando veas que, aparentemente, dominas el coche mejor que un crupier las cartas.
  • Distracciones, cero. Ni siquiera el alcohol –¡cero alcohol siempre!– es más letal al volante que estar pendiente del móvil. Ni se te ocurra apartar la mirada de la carretera. Evitar accidentes es más importante que el último ‘meme’
  • ¿Quién dijo aquaplanning? Adapta tu forma de conducir al terreno que pisas. No te descuides si la calzada está húmeda, que esta situación peligrosa con nombre divertido —aquaplanning— puede hacerte perder el control. No es solo un capítulo del libro teórico para el examen.
  • Utiliza bien la carretera. Como apuntan desde la página motorpasion.com, se observa que los novatos tienden a usar más de lo normal el carril central. ¿Verdad que confiere una sensación mayor de seguridad tener espacio a ambos lados? Pues no se debe hacer. Cada carril, como enseñan en las autoescuelas, se usa por algo.
  • Distancia de seguridad. Antes de comprobar empíricamente por qué se llama así, mantén la distancia de seguridad: ese espacio que te librará de chocar, en caso de imprevisto o frenazo brusco, con el vehículo de delante. Esta distancia depende del estado de la vía y otros factores. Refresca la normativa y la “regla del cuadrado”, pero calcula que a 100 km/h has de guardar un margen de unos 100 metros.
  • Revisa el coche a tiempo, sin falta. Parece de Perogrullo, pero está comprobado que los conductores principiantes, por muchas circunstancias, no siempre ponen al día su automóvil. Y, en el caso de los neumáticos, no hay que apurar nunca.

He aquí algunos ejemplos de pifias habituales entre los recién llegados al asfalto. Disfruta de cada viaje con más garantías y ¡adelante!

Escribe: Jorge García Palomo

ONTHEROAD es una revista que quiere convertirse en un espacio innovador de generación de ideas y de debate en torno al universo de la movilidad. Promovida por Abertis, operador líder mundial en la gestión de infraestructuras al servicio de la movilidad y las comunicaciones, ONTHEROAD quiere participar en las conversaciones, los debates, las iniciativas y la búsqueda de soluciones para los nuevos retos de este mundo en continua evolución.

Compartir
Publicado por
ONTHEROAD

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025