Las pistas de la UB en la Diagonal se posicionan como la mejor opción para reubicar el Clínic

Es la única opción que permite concentrar en un mismo espacio la actividad asistencial, de investigación y de docencia, y responder a las necesidades de crecimiento actuales y futuras del hospital, que se sitúan en los 250.000 metros cuadrados

La reubicación del Hospital Clínic para ganar más espacio es una cuestión que lleva más de 20 años sin resolverse. Su emplazamiento actual, en el Eixample Esquerra, hace tiempo que se le quedó pequeño, además de anticuado, teniendo en cuenta que se concibió a principios del siglo XX. Después de varias propuestas fallidas para trasladarlo, el pasado mes de febrero se creó una comisión formada por administraciones y expertos para evaluar las posibles nuevas ubicaciones que podía tener el centro.

Con meses de retraso, la comisión ha concluido que las pistas del servicio de deportes de la Universitat de Barcelona (UB), en la Diagonal, son la mejor ubicación para trasladar el Clínic, en detrimento de los otros emplazamientos que se han analizado. Las otras opciones valoradas han sido el antiguo cuartel de Bomberos de la calle Provença, junto a la ubicación actual del hospital; el recinto de la Escuela Industrial; la antigua cárcel de la Modelo; el recinto de la Maternitat, donde actualmente el Clínic presta varios servicios como el maternoinfantil y el de oftalmología; el recinto de Plaza Espanya de Fira de Barcelona, y el Cuartel del Bruc de Diagonal. También se ha contemplado mantener y desarrollar el Hospital Clínic en su emplazamiento de la calle Villarroel, actuando sobre el edificio existente para hacerlo más funcional.

Se calcula que el Hospital Clínic requiere un total de 250.000 metros cuadrados para responder a las necesidades de crecimiento actuales y futuras, y, de todas las opciones que había sobre la mesa, solo las pistas universitarias tienen la capacidad suficiente para hacerlo posible. También es el único espacio que permitiría concentrar la actividad asistencial, de docencia y de investigación en una misma área, configurando un parque sanitario multidisciplinario, modelo que actualmente se prefiere en el sector médico, tanto a nivel nacional como internacional.

Otras opciones que había sobre la mesa eran la Escuela Industrial, la antigua cárcel de la Modelo, el recinto de Plaza Espanya de Fira de Barcelona o el Cuartel del Bruc

Los expertos agregan que las pistas de la UB permitirían religar esta zona de Barcelona aún por consolidar con los municipios vecinos de L’Hospitalet de Llobregat y Esplugues de Llobregat, dando una oportunidad al olvidado Can Rigal y abriendo la puerta a crear un nuevo barrio. Asimismo, bajo este supuesto, se liberaría espacio en el Eixample, distrito completamente consolidado y caracterizado por una elevada densidad y una carencia de espacio verde y de equipamientos públicos. Con la reubicación del Clínic, los edificios sobrantes se podrían destinar a este uso. La comisión también señala que habrá que mantener una equipación sanitaria alrededor de la actual ubicación del hospital para atender en la población del Eixample Esquerra.

Las pistas deportivas tienen puntos en contra, como la necesidad de hacer compensaciones a la UB y la actual insuficiencia de infraestructuras de acceso, tanto en vehículo privado como en transporte público. A pesar de esto, los expertos indican que el emplazamiento permitiría tener un tráfico continuo y ubicar una base estable de ambulancias, además de un helipuerto.

Nueva etapa

La comisión creada en febrero está integrada por representantes de las administraciones afectadas, Generalitat, Ayuntamiento de Barcelona y Diputación de Barcelona. También forman parte el arquitecto Ramon Sanabria y el doctor Ramon Canal, que han sido los encargados de explicar este jueves las conclusiones del estudio sobre las posibles destinaciones del Clínic. Los dos cuentan con una amplia trayectoria profesional. A Sanabria lo avala haber ideado el Hospital de Olot y Comarcal de la Garrotxa y la Clínica Dexeus, mientras que Canal ha formado parte del Hospital General de Catalunya, el Hospital Mútua de Terrassa y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, y, actualmente, trabaja en el Fútbol Club Barcelona, como director de Ciencias del Deporte y Servicios Médicos.

Una vez conocidas las conclusiones del informe, se ha acordado crear un nuevo equipo de trabajo antes de que acabe el año para hacer un estudio en profundidad sobre el espacio más óptimo para la reubicación. Estará integrado por representantes del Hospital Clínic y la UB. El rector de la UB, Joan Guàrdia, ha estado presente en la presentación del estudio de este jueves.

Representantes de los miembros de la comisión que ha evaluado las posibles nuevas ubicaciones para el Hospital Clínic, con su director general, el doctor Josep Maria Campistol; la presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín; la concejal de Salud del Ayuntamiento de Barcelona, Gemma Tarafa, y el presidente del consejo de gobierno del Clínic, Enric Crous, entre otros. © Francisco Avia (Hospital Clinic)
Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

Zazume capta 2,3 millones para potenciar la digitalización del alquiler residencial

La ‘proptech’ destinará los recursos a ampliar el uso de la IA, incrementar sus servicios…

28 de abril de 2025
  • Opinión

Lust Barcelona

Lust es una palabra inglesa que se traduce como lujuria. La lujuria, uno de los…

27 de abril de 2025
  • Imágenes

Botero, de lo nacional a lo universal

A poco más de un año de su fallecimiento, el Palau Martorell acoge la exposición…

27 de abril de 2025
  • Letras

Marta Polo: La vida es lo que nos está pasando ahora mismo

“Quizá escuché demasiado a Albert Pla o a Extremoduro, mis profetas de adolescencia, pero todo…

27 de abril de 2025
  • Escena

“El teatro es terapéutico, e incluso ayuda a los pacientes a entender su enfermedad”

Fusionar teatro y ciencia. Este es el propósito con el que nace en 2013 el…

27 de abril de 2025
  • Gastronomía

El histórico restaurante de la Font del Gat reabre con espíritu de merendero

Gastronomía, música y cultura popular serán protagonistas de un icónico espacio que vuelve a la…

25 de abril de 2025