Disfruta Barcelona

Los planes culturales que no te puedes perder este diciembre en Barcelona

'The New Barcelona Post' os recomienda una selección de conciertos, obras de teatro, películas y exposiciones para despedir el año

Con el puente de la Purísima y las fiestas de Navidad llamando a la puerta, este mes os recomendamos más de diez planes culturales en Barcelona para los ratos libres que habrá entre las cenas familiares y los regalos, si el empache lo permite. La agenda cultural de diciembre presenta una selección de conciertos, obras de teatro, películas y exposiciones para airearse un poco y despedirse del año. Hay sorpresas incluidas, como las pistas de baile convertidas en galerías de arte efímeras, una propuesta que descubre una nueva cara a salas míticas como Apolo, Sidecar, Salamandra, El Pumarejo y River.

En la agenda cultural, siempre hay opciones para todo el mundo. Desde los que quieran ir al teatro, pudiendo escoger entre la adaptación teatral del TNC de La madre de Frankenstein de Almudena Grandes o The producers, el último musical de Àngel Llàcer y Manu Guix, hasta los que prefieran el cine. Ahí recomendación especial para El maestro que prometió el mar, con Enric Auquer y Laia Costa interpretando la historia del profesor republicano Antoni Benaiges asesinado con el estallido de la Guerra Civil y recuperando su memoria gracias a los cuadernos que hizo con sus alumnos siguiendo un innovador método pedagógico. Para los que prefieran quedarse en el sofá con la manta, Filmin ha estrenado Roni, la última serie del historietista Juanjo Sáez, conocido por Arròs covat.

Sin irse muy lejos del cine, el Liceu dedicará el próximo viernes 8 de diciembre un concierto a las bandas sonoras de Juan Antonio Bayona, una propuesta muy navideña, con el Auditori haciendo lo mismo con El señor de los anillos (domingo 3 de diciembre) y Star Wars (23 de diciembre). En el concierto dedicado a Bayona a pocos días del estreno de su última película La sociedad de la nieve, la Orquesta Sinfónica del Vallès estará dirigida por Fernando Velázquez, quien fue el encargado de componer las de El orfanatoLo imposible Un monstruo viene a vermeOtro tipo de concierto será el que Raphael hará este sábado 3 de diciembre en el Palau Sant Jordi, un éxito asegurado en el que sonarán una larga lista de éxitos como Digan lo que diganYo soy aquélComo yo te amoEscándalo y, como no, Mi gran noche.

Y, con un arranque de curso especialmente potente a nivel expositivo después de la parálisis pandémica, las recomendaciones en este apartado se expanden. Si en la agenda cultural de noviembre se destacaba la gran exposición sobre la amistad de Miró y Picasso, así como la de Marc Chagall en el Palau Martorell, ambas visitables hasta el año que viene, este mes añadimos algunas más a la lista de deberes, adaptándonos a las fechas. Sabiendo que son días de estar en familia, no podía faltar la muestra sobre todo el universo de Harry Potter que ha desembarcado en el Port Vell, a la que se puede añadir la de Dinosaurios de la Patagonia que presenta el CosmoCaixa, también recomendada en noviembre.

Pero también habrá algunos que saldrán de Barcelona estos días y, si van hacia Girona, hay que hacer parada en Figueres, con la llegada del Cristo de Dalí después de más de 70 años, teniendo en cuenta que habitualmente está instalado en Glasgow. Además, la visita al Teatre-museu Dalí se puede complementar con la recién estrenada Casa Natal Salvador Dalí, un proyecto por el que la ciudad llevaba batallando desde hace casi 30 años. Para los que se quedan aquí también hay planes, con las retrospectivas al realismo de Antonio López (La Pedrera) o la fotografía a color de William Eggleston (KBr). Y un clásico que nunca falla, el World Press Photo en el CCCB.

 

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025