El Port de Barcelona licita la electrificación del Moll Adossat

Las obras tienen un presupuesto base de 15 millones de euros y un plazo de ejecución de 28 meses

El proyecto para electrificar los muelles del Port de Barcelona va sumando nuevos hitos. Después de empezar las obras para instalar el primer punto de conexión para alimentar los barcos, el consejo de administración del Port de Barcelona ha aprobado iniciar la licitación para la conexión entre los muelles de la Energia y Adossat, un paso clave para el despliegue del proyecto Nexigen, dotado con más de 110 millones de euros.

Con un presupuesto base de 15 millones de euros y un plazo de ejecución de 28 meses, se tendrán de construir siete conducciones enterradas que conectarán ambos muelles. Según señalan desde el puerto, se trata de una obra compleja porque cruzarán el canal de navegación, de 700 metros de longitud, y pasarán a una profundidad de 32 metros bajo el nivel del mar.

Además, la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) remarca que son unos trabajos necesarios para garantizar la llegada de los servicios básicos al Moll Adossat, que está siendo ampliado, y para instalar la red de media tensión que permitirá hacer llegar la electricidad hasta los barcos. La apertura de la bocana Norte en 2003 convirtió al Moll Adossat en una isla. En aquel momento, se construyó una galería de servicios bajo el canal de la bocana Norte para garantizar la llegada al muelle de los servicios de agua, electricidad y comunicación, pero la ampliación del Moll Adossat que se está realizando requerirá ampliar estas redes de servicios.

Otras piezas de la electrificación de los muelles del Port de Barcelona que también avanzan son los dos primeros pilotos que permitirán testear las necesidades energéticas de barcos diferentes como los portacontenedores y los ferris. Para el primer tipo, los trabajos de construcción del nuevo punto de conexión se iniciaron hace unas semanas en la terminal Hutchison Puerto Best, en el Moll Prat, en la zona sur del puerto, donde más emisiones se generan. Se prevé acabar la instalación a finales de año.

La tarea principal de estos puntos, conocidos como Onshore Power Suply (OPS), consiste en transformar la electricidad que llega desde la subestación eléctrica en la potencia que requiere cada barco, teniendo en cuenta que el voltaje varía si se trata de una embarcación que transporta contenedores, un crucero o un ferri.

El segundo piloto se hará en la terminal de ferris, la más próxima a la trama urbana. Se espera que su punto esté operativo de cara al año que viene.

También avanza la nueva subestación eléctrica que necesitará el puerto para alimentar los muelles, cuya licitación arrancó en febrero. La futura instalación, que estará localizada en el mismo puerto, será la encargada de conectarse con la red de alta tensión y distribuir la energía por toda la infraestructura, permitiendo que los barcos apaguen los motores y dejen de quemar combustible cuando atraquen. Con un presupuesto de 14 millones de euros, se prevé que la instalación esté acabada en 2025.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025