El consejo de administración adjudica una de las obras previas a Copcisa y Acciona, con un presupuesto de 25 millones de euros
Vista aérea de contenedores en el Puerto de Barcelona.
El Port de Barcelona ha adjudicado una de las obras previas a la construcción de las vías y las terminales de los nuevos accesos ferroviarios, que estarán ubicados en el área sur de la infraestructura. El consejo de administración ha escogido a la UTE formada por Copcisa y Acciona Construcciones para construir la plataforma sobre la que se instalarán los ramales que conectarán los accesos que está desarrollando el Ministerio de Transportes con la red ferroviaria interior del puerto.
Los trabajos, con un presupuesto de 25 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses, también incluyen la construcción de una terminal de recepción y expedición del futuro complejo ferroviario Terminal Nou Llobregat. Asimismo, contemplan la reubicación de todos los servicios existentes en este espacio y la construcción del cajón de drenaje general.
El futuro nodo ferroviario del Port de Barcelona es un conjunto de infraestructuras que estará formado por dos terminales de recepción y expedición; una terminal de carga y descarga; y una terminal de ferroutage. Una estará ubicada en paralelo al curso actual del río, mientras que las otras tres estarán situadas en el antiguo cauce del río Llobregat. Estas terminales ferroviarias se complementarán con otras ya construidas y operativas, la de BEST en el Moll Prat y la Terminal C de expedición y recepción.
Además del avance en los accesos ferroviarios, el consejo de administración también ha iniciado la licitación para rehabilitar el edificio Portal de la Pau, la sede histórica del Port de Barcelona. Con un presupuesto de 17 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses, los trabajos consistirán en reforzar la estructura del edificio y restaurar los elementos arquitectónicos interiores y exteriores y todas las instalaciones. Cuando esté rehabilitado, este edificio acogerá el Centro de Interpretación del Puerto, un espacio que estará dedicado a explicar el funcionamiento de esta infraestructura.
La rehabilitación coincidirá con la celebración de la Copa América de Vela. Para minimizar el impacto, la licitación contempla la suspensión de la obra durante los días de competición, entre el 1 de agosto y el 31 de octubre de 2024, y una prima de éxito que se abonará a la empresa constructora si finaliza la restauración de las fachadas principal y laterales antes del 31 de julio de 2024.
La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…
Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…
El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…
Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…
En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…
La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…