La OCDE considera que el crecimiento de la economía mundial es fuerte pero ya “ha alcanzado su punto máximo”, según han alertado este miércoles 21 de noviembre los responsables económicos de esta organización internacional, que han presentado las previsiones actualizadas de crecimiento de las principales economías del mundo para este año 2018 y los dos siguientes.
El reto económico pasa por “el diseño de un aterrizaje suave”. La OCDE prevé un crecimiento mundial del PIB del 3,7% este año 2018 y del 3,5% para los años 2019 y 2020, porcentajes algo inferiores a lo previsto hace unos meses por la propia OCDE.
“La economía global está navegando en mares muy agitados”, han señalado en su comunicado los responsables de la OCDE, que denuncian que “el comercio global y la inversión han sufrido una desaceleración tras el aumento en tarifas bilaterales, mientras que varias economías de mercados emergentes están experimentando una fuga de capital y un debilitamiento de sus monedas”.
En The New Barcelona Post hemos preparado varios gráficos que muestran, por un lado, las previsiones para este año 2018 de los 36 países que forman parte de la OCDE más las economías de Argentina, Brasil, China, Colombia, Costa Rica, India, Indonesia, Rusia y Sudáfrica, y por otro una evolución anual del PIB en todos estos países durante los últimos años, así como la previsión para 2019 y 2020.
Gastronomía, música y cultura popular serán protagonistas de un icónico espacio que vuelve a la…
El hallazgo de un barco del siglo XV en el antiguo Mercat del Peix es…
En su 52ª edición, del 25 de abril al 4 de mayo, el evento cobrará…
Durante la segunda edición de las jornadas de puertas abiertas, como novedad, se podrá acceder…
El equipo de arqueólogos aseguran que se trata de un hallazgo "excepcional", ya que hasta…
La empresa biotecnólogica refuerza su plan estratégico para cotizar en la bolsa de valores estadounidense…