Ecosistema emprendedor

Qualla Systems vela por la seguridad de los menores escolarizados

La startup catalana ha desarrollado la aplicación Qualla Kids que hace que la recogida de los niños en las escuelas sea ágil, fácil y segura poniendo en contacto, en tiempo real, a las familias, los docentes y los responsables de los centros educativos

La startup Qualla Systems ha desarrollado la aplicación Qualla Kids para garantizar a las familias la recogida segura de los niños en las escuelas cuando no son los padres los que realizan esta labor. Con un solo clic, se da información y se facilita el trabajo a los docentes que deben velar por los alumnos y permite que el centro educativo disponga de un registro útil y actualizado de forma muy ágil sobre cuál será la persona que se hará responsable del menor al salir de la escuela.

Fue en 2017 cuando Carles Porta, su hijo y un par de amigos de Sabadell “reflexionaron abiertamente” sobre los niveles de seguridad que rodean la salida y recogida de los niños en las escuelas. Ahora, que ya está en marcha Qualla Kids desde diciembre de 2021, saben a ciencia cierta que de media a cada menor van a buscarlo a la salida del centro siete personas diferentes a lo largo de un curso escolar.

Este desenfreno “es una situación difícil de gestionar tanto por parte de las familias, porque muchas veces deben improvisar sobre la marcha quien se hace cargo del niño cuando acabe el horario escolar, pero también para los docentes y las escuelas que tienen al menor bajo su responsabilidad hasta que atraviesa la puerta del centro”, explica Porta.

Por eso crearon Qualla Kids, una herramienta digital diseñada y desarrollada en Catalunya, ágil porque se gestiona con un solo clic, fácil porque no requiere aprendizaje y segura porque todo queda registrado —quién ha recogido a cada alumno, cada día y a qué hora—  y se puede  introducir este protocolo dentro de las ISO 9001 de los centros o mejorar su compliance. En definitiva, que soluciona con efectividad e inmediatez momentos puntuales de tensión y confusión, tanto para los centros educativos como para las familias, aportando datos comprobables y mucho rigor, argumentan desde la compañía.

Actualmente, Qualla Kids ya se ha implementado con éxito en 78 centros en Catalunya, Valencia y Baleares, y ya son más de 7.700 los usuarios que utilizan esta herramienta, y se han registrado hasta el momento más de 420.000 recogidas. La entrada en Valencia se ha hecho mediante un acuerdo con la federación de centros escolares y en las Islas Baleares dando servicio a 50 equipamientos para extraescolares, expone Porta a The New Barcelona Post.

La aplicación quiere digitalizado tareas de la gestión académica que ahora se realizan con procesos farragosos y poco eficaces

Así pues, la utilidad de Qualla Kids va más allá de la escuela y el nivel de primaria, y también de los centros educativos, porque hay multitud de servicios de clases extraescolares diversas que se realizan fuera del recinto escolar habitual, además de clubes deportivos y campamentos de verano, por citar algunos. Por lo que, la aplicación incorporará nuevas funcionalidades.

Para desarrollar el proyecto, Qualla Systems acaba de cerrar una ronda de financiación en la que ha superado los 250.000 euros, liderada por EconomistesBan, la red de inversores privados del Colegio de Economistas de Catalunya (CEC), y que ha dado entrada a varios business angels, entre ellos, el consultor independiente Francesc Santin. La compañía tiene una valoración actual de un millón de euros. Serán dos inversores quienes entrarán a formar parte del comité de seguimiento de la startup, que es el órgano de supervisión del negocio y su crecimiento.

Qualla Kids se presentó a uno de los foros de inversión que organiza regularmente EconomistesBAN para canalizar la inversión privada. Desde su creación en 2012, la red ha llevado a cabo más de 47 encuentros con cientos de proyectos evaluados. La inversión global alcanza los 2,7 millones de euros, que se canalizó hacia 31 proyectos empresariales.

La gestión académica de las autorizaciones también debe digitalizarse para hacerla más efectiva.

Una herramienta que evoluciona

Ahora es el turno de acompañar el crecimiento de Qualla Kids. Si de inicio se pensó para cubrir las necesidades de las familias con niños de hasta 10 años, “luego se han visto que hay otras necesidades que tampoco están cubiertas digitalmente hablando”, concreta el consejero delegado de la firma.

Se refiere, por un lado, a otros tipos de gestiones académicas como las autorizaciones para participar en actividades dentro y fuera de la escuela, derechos de imagen, el uso del comedor en casos puntuales o por variación de la dieta, ausencias justificadas y también las llegadas de aquellos chicos que ya en la etapa de secundaria van solos a la escuela y “Qualla Kids puede servir para notificar posibles ausencias a los padres”.

“Transformaremos Qualla Kids en una herramienta de digitalización para todos los procesos de la gestión diaria académica y parental, estableciendo protocolos seguros para trámites que hoy por hoy son farragosos y no se ejecutan en tiempo real, y potenciaremos la bidireccionalidad entre las familias, los docentes y la escuela”, concreta Carles Porta.

Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025