Quien para… pierde

¿Cuántas cosas pueden tener en común un proyecto empresarial centenario y uno que no tiene ni diez años? Muchas y esenciales, y si no se lo creen, recuperen la fantástica conversación que esta semana han protagonizado Rosa Tous e Inés Arroyo. Una, vicepresidenta de un grupo que ha popularizado un osito como icono de joyas que han dado la vuelta al mundo. La otra, cerebro de Laagam, una marca de moda que empezó cuando estudiaba en la universidad y que impulsó a lomos de las redes sociales.

Ambas, una nacida en Manresa, otra en Madrid, han tenido en Barcelona su ciudad de referencia a la hora de proyectar al mundo su marca. Tienen, además, un talante inquieto a la vez que colaborativo, y creen, por tanto, en la necesidad de crear comunidad para hacer que cualquier iniciativa sea de éxito.

Coinciden en esos frentes, pero también en una filosofía de vida. Una actitud que Rosa Tous heredó de sus padres (él, el cerebro; ella, el corazón y la intuición) y que comparte con sus hermanas, todas ellas vinculadas con la empresa familiar. Inés Arroyo, por su parte, tiene esta sintonía con su pareja y su hermano, también familia y socios.

Y esa actitud, ese talante, tiene mucho que ver, reconocen, con el dinamismo y el estilo de la capital catalana. “Quien para pierde”, dicen en casa Laagam. “Quien para va para atrás”, dicen los Tous. No lo llevaban hablado de casa pero es marca de la casa, de Barcelona, del país.

Les dejo aquí los enlaces para poder recuperar la conversación por Spotify Youtube.

Compartir
Publicado por
Toni Aira

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025