Récord de usuarios en el tranvía tras llegar a Verdaguer

La puesta en marcha del nuevo tramo por la Diagonal aumenta un 38% las validaciones

Un mes después de su entrada en funcionamiento, la Diagonal ya se está acostumbrando a ver pasar el tranvía entre Verdaguer y Glòries, y su puesta en marcha ha marcado un récord histórico de validaciones en el Trambesòs. El nuevo tramo de vías ha supuesto un aumento del 38,3% de las validaciones respecto a las mismas fechas del año pasado, hasta superar 1,14 millones entre que el servicio arrancó el 10 de noviembre y el 8 de diciembre.

El estreno de las tres nuevas estaciones de Monumental, Sicília y Verdaguer ha implicado un aumento del 32% de la red del Trambesòs en los días laborables, que han aumentado desde una media de 33.224 usuarios a 43.935. Los fines de semana, el crecimiento se ha disparado de forma más contundente. Lo ha hecho con un 55% más, hasta las 38.385 validaciones los sábados, y las 27.127 los domingos, en una ampliación de la red que conecta el tranvía con cuatro líneas de metro y 13 de autobús.

Sin embargo, el día de más afluencia durante este mes ha sido el viernes 29 de noviembre, con 46.976 validaciones. Y esta cifra no ha sido la más elevada sólo desde la puesta en marcha de la ampliación, sino que representa otro récord histórico de uso del servicio teniendo en cuenta tanto Trambesòs como Trambaix, con 147.215 validaciones.

Y es que el aumento de viajeros se ha producido también en el Trambaix respecto al año pasado. En su conjunto, las dos redes de tranvía barcelonés han incrementado en un 16,7% los viajes respecto al mismo periodo de 2023, pasando en total de de 2,74 millones de validaciones a 3,2.

Este incremento de viajes derivado de la prolongación de la red se enmarca en una ampliación que no termina aquí. La llegada del tranvía a Verdaguer se reforzará con nuevos convoyes para completar la flota del Trambesòs, que se empezarán a entregar a principios de 2025. Luego, llegará el turno del resto de la Diagonal y de la conexión de las dos redes, un último paso tendrá un coste de 200 millones de euros.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

B2Brouter aspira a crecer un 70% con su sistema de facturación electrónica

La 'startup' cuenta con más de 200.000 usuarios, entre empresas y autónomos, en su plataforma…

18 de mayo de 2025
  • Disfruta Barcelona

Dani de la Orden y Joel Joan se sumergirán en la industria del cine en Moments Estel·lars

La nueva sesión del ciclo organizado por ‘The New Barcelona Post’ se adentrará en la…

18 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Salva Rey: El juego de poner Barcelona en el mapa

“Ahora mismo te diría que me siento a gusto definiéndome como intérprete más que como…

17 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

“Es necesario y urgente un Pacto de Estado por la Vivienda para afrontar la escasez de pisos asequibles”

En España se deberían construir 220.000 viviendas cada año para satisfacer la demanda actual. Aun…

17 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Eixample recuperará el templo-jardín del Taller Masriera

El proyecto ganador del concurso para rehabilitar el singular edificio se empezará a redactar durante…

16 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Puerto abre 600 metros de paseo junto al mar en el muelle de Barcelona

La terminal sur dejará de recibir cruceros a finales de 2026, cuando se culminará la…

16 de mayo de 2025