Reig Jofre invertirá en una nueva planta para la fabricación de productos biológicos

El grupo farmacéutico proyecta un nuevo centro productivo en Catalunya, cercano a sus instalaciones de Sant Joan Despí, para cubrir toda la cadena de valor, desde el principio activo hasta el producto terminado

La farmacéutica Reig Jofre quiere completar su división farmacéutica con un nuevo centro de producción especializado en la fabricación de productos biológicos y controlar toda la cadena de valor, desde la elaboración del principio activo hasta el producto terminado. El consejero delegado de Reig Jofre, Ignasi Biosca, ha explicado que el nuevo activo industrial, del que no ha cuantificado la inversión, debería estar próximo a las instalaciones que la compañía tiene en Sant Joan Despí.

La compañía prevé trabajar en nuevos productos biológicos tanto para otros laboratorios farmacéuticos y empresas biotecnológicas emergentes, como para hospitales o multinacionales que requieran un socio industrial que pueda realizar toda la cadena de valor completa.

Sin mayor concreción sobre el proyecto, Biosca ha manifestado que el interés en diversificar las actividades se incluye en el plan estratégico de la compañía para los próximos tres años, después de que las actuaciones previstas inicialmente para ampliar la capacidad productiva de inyectables en Sant Joan Despí se aceleraron en 2020, a raíz del acuerdo alcanzado con el grupo Johnson & Johnson para la fabricación de la vacuna de la Covid-19 de Janssen.

Reig Jofre invirtió 40 millones de euros en esta fábrica en los últimos tres años y se “volcó” en prepararse para producir hasta 30 millones de dosis de la vacuna, un volumen al que finalmente no se ha llegado, con la incorporación de 125 personas, de las que 100 siguen contratadas. Por eso, desde este año, ha reanudado la producción para otros clientes y se ha focalizado en los procesos de validación de nuevos productos. La idea es ir recuperando su plan inicial, los clientes originales y los productos para los que estaba pensada la estructura fabril antes de que irrumpiera la covid: “El mercado de inyectables sigue siendo una actividad con una demanda creciente en todo el mundo, ya sea por una vacuna contra la covid, como para otros tratamientos”, ha insistido Biosca.

Para este 2022, los laboratorios Reig Jofre prevén que los inyectables y los antibióticos sean “clave” para el crecimiento de la empresa y quiere intensificar la internacionalización del resto de productos. Respecto a las inversiones, el consejero delegado concretó que estarán en línea con las realizadas en el último año y que se cifraron en unos 16 millones de euros.

Las nuevas instalaciones de Reig Jofre en Sant Joan Despí para producir la vacuna contra la covid.

La empresa familiar cotizada ha presentado los resultados de 2021, con un 3% de crecimiento de las ventas, hasta los 236 millones de euros, y unos beneficios de 5,1 millones, cifra un 10% inferior a la de 2020, por los gastos asociados a la nueva planta y otras amortizaciones. Por segmentos de negocio, la división Pharmaceutical Technologies, dedicada a los inyectables y los antibióticos, ha caído en ingresos un 7% respecto al ejercicio anterior, básicamente por el descenso en el consumo de antibióticos, ya que, por un lado, el uso de la mascarilla como medida preventiva ha controlado las infecciones bacterianas, y por otra, los centros sanitarios han disminuido la actividad quirúrgica y el uso de antibióticos.

Sin embargo, según Biosca, este descenso se ha compensado con el aumento de los medicamentos con receta —fármacos osteoarticulares, principalmente–, donde los ingresos han subido un 14%. En esta división Pharmacare también se recuperó la demanda de productos dermatológicos, después de un 2020 con un descenso pronunciado de este tipo de tratamientos. En 2021, también han subido un 8% los ingresos de la tercera división del grupo, la gama de productos para el cuidado de la persona y complementos alimenticios.

Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

B2Brouter aspira a crecer un 70% con su sistema de facturación electrónica

La 'startup' cuenta con más de 200.000 usuarios, entre empresas y autónomos, en su plataforma…

18 de mayo de 2025
  • Disfruta Barcelona

Dani de la Orden y Joel Joan se sumergirán en la industria del cine en Moments Estel·lars

La nueva sesión del ciclo organizado por ‘The New Barcelona Post’ se adentrará en la…

18 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Salva Rey: El juego de poner Barcelona en el mapa

“Ahora mismo te diría que me siento a gusto definiéndome como intérprete más que como…

17 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

“Es necesario y urgente un Pacto de Estado por la Vivienda para afrontar la escasez de pisos asequibles”

En España se deberían construir 220.000 viviendas cada año para satisfacer la demanda actual. Aun…

17 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Eixample recuperará el templo-jardín del Taller Masriera

El proyecto ganador del concurso para rehabilitar el singular edificio se empezará a redactar durante…

16 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Puerto abre 600 metros de paseo junto al mar en el muelle de Barcelona

La terminal sur dejará de recibir cruceros a finales de 2026, cuando se culminará la…

16 de mayo de 2025