Good News Barcelona

Renfe amplía la oferta de billetes combinados para reactivar el ocio y la cultura

Permiten llegar en Rodalies a 22 destinos repartidos por toda Catalunya y acudir a festivales de música, parques de atracciones o bodegas

En un verano donde todo parece indicar que volverá a predominar el turismo de proximidad, Renfe ha apostado por reforzar su oferta de billetes combinados, que permiten llegar con Rodalies a parques de atracciones, festivales de música u otras actividades repartidas por toda Catalunya a un precio reducido.

Con la voluntad de contribuir a la reactivación de los sectores del ocio y la cultura, especialmente afectados por la crisis de la covid, el operador ferroviario ha incorporado más destinos de cara a esta temporada estival, expone el gerente comercial de Rodalies de Catalunya, Jesús Pozo, llegando hasta un total de 22. No se espera alcanzar la demanda de 2019, pero sí mejorarla respecto a la del año pasado.

Los billetes combinados de Renfe servirán para ir este verano a los festivales Jardins Pedralbes, Grec, Cruïlla, Arts d’Estiu (Barcelona); Canet Rock (Canet de Mar); Vida (Vilanova i la Geltrú);  Jardins Terramar (Sitges) o Castell de Peralada. De media, entre el 10% y el 15% de los asistentes a estos espectáculos llegan en tren, según remarca Pozo, cifra que sube hasta el 25% en el caso del Canet Rock, donde cuesta más llegar en coche. Una vez pasado el calor, Rodalies también permitirá llegar hasta el Festival de Sitges o el Festival Mil·lenni.

Más allá de los conciertos, la oferta del operador ferroviario incluye planes de ocio familiares como ir a L’Aquàrium (Barcelona), Catalunya en Miniatura (Torrelles de Llobregat), PortAventura World (Vila-seca y Salou), Illa Fantasia (Vilassar de Dalt), Water World (Lloret de Mar) o RocRoi (Vilanova i la Geltrú). Asimismo, el Hotel Balneari de Vichy Catalan (Caldes de Malavella), las bodegas Freixenet con el freixetren (Sant Sadurní d’Anoia) o el Museu del Ferrocarril (Móra la Nova) también se pueden visitar con Rodalies.

Entre las novedades de este año, hay el Cerdanya Music Festival, una nueva cita musical en Alp que invitará a artistas como Aitana, Gipsy Kings, Hombres G, Manel, Miguel Ríos, Nathy Peluso, Rosario o Sopa de Cabra del 12 al 22 de agosto. También se ha incorporado EnoBICING Penedès, una ruta cicloturista que empieza en la estación de Lavern-Subirats, te lleva a pedalear entre viñas y acaba con una cata de vinos, y la exposición inmersiva de Klimt en el Centro de Artes Digitales Ideal de Barcelona.

Aprovechar las horas valle

Esta apuesta de Renfe para promocionar destinos culturales y de ocio le sirve para sacar más rendimiento de los trenes en los momentos que menos se utilizan, como las horas valle o los fines de semana. De este modo, no suponen ningún coste adicional, como tener que incorporar más trenes a la red para darle respuesta. Durante el año 2019, 325.000 viajeros utilizaron estos billetes combinados, generando unos ingresos extra de 1,4 millones de euros.

Durante el año 2019, 325.000 viajeros utilizaron estos billetes combinados, generando unos ingresos de 1,4 millones de euros

Esta política de ofertas no solo se activa en la temporada de verano, sino que continúa durante el resto del año, como pasa con el Festival de Sitges o el Festival Mil·lenni, pero también con el TrenNatura a Ribes de Freser y el SkiTren a La Molina, dos de los billetes combinados más populares, junto con el de PortAventura World.

De cara a próximas temporadas, el operador ferroviario está valorando varias opciones para completar esta apuesta por los sectores de la cultura y el ocio. Por ejemplo, incorporar una tarjeta de descuento para festivales. Incluso, está sobre la mesa impulsar un tren turístico —como el Tarraco Talgo—.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025