Renfe invierte un millón en un nuevo centro de gestión de los trenes AVE en Sants

El espacio se encarga de controlar la operativa de los trenes de larga distancia con origen o destino Barcelona

Una pantalla sitúa a los trenes de larga distancia que han salido desde la estación de Sants. Hace un seguimiento a tiempo real de su ruta y las incidencias que pueden surgir, pero también aparecen cuando aún no han partido, para ver si tienen pendiente hacer la limpieza o todavía no han cargado el cátering. Renfe ha puesto en marcha un nuevo centro de gestión de operaciones en Barcelona para monitorizar todos los trenes de alta velocidad que circulan por Catalunya, los AVE y los Avlo, pero también los Euromed, Alvia, Intercity y Avant.

El operador ferroviario ha invertido más de un millón de euros en las instalaciones, con las que ha ganado espacio en comparación con el que tenía hasta el momento en la misma estación. No solo ha crecido en superficie sino que también ha incorporado más tecnología, con una videowall de casi diez metros de largo formada por 14 pantallas.

El desembolso se acompañará con un aumento de los trabajadores dedicados al control de la operativa de los trenes de larga distancia con origen o destino Barcelona, lo que permitirá aumentar la coordinación entre equipos y garantizar una mejor atención al viajero. Cuando se produce una incidencia, los centros de gestión de operaciones son los encargados de contratar los medios de transporte alternativos, como autobuses y taxis, así como dar apoyo a bordo de los trenes, proporcionando comida y, si hace falta, estancias en hoteles.

Es un modelo que Renfe también opera con Rodalies de Catalunya. Dispone de centros de gestión de operaciones en las estaciones de França y El Clot, desde los que gestiona la circulación de los trenes de Rodalies y regionales.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025