Good News Barcelona

Renfe volverá a operar en Francia a partir de julio con rutas hacia Lyon y Marsella

El operador ferroviario ofrecerá billetes a 9 euros para las rutas dentro del país galo, mientras que las que conecten con España tendrán un precio a partir de 19 euros

Renfe ultima los detalles para volver a circular por territorio francés. Después de que SNCF rompiera unilateralmente el contrato que compartieron durante casi 10 años, el operador ferroviario español ha estado trabajando los últimos meses para recuperar las rutas que ofrecieron conjuntamente hasta el pasado diciembre. Empezará con las líneas que conectan con Lyon y Marsella, con precios muy bajos para ganar cuota de mercado como ha hecho Ouigo, filial de bajo coste de SNCF, en su llegada a España.

El primer tren AVE saldrá el jueves 13 de julio de la estación de Sants con dirección a Lyon, en un trayecto de cinco horas que tendrá parada en Girona, Figueres, Perpiñán, Narbona, Béziers, Montpellier, Nîmes, Valence y Lyon. La salida desde Barcelona será a las ocho y veinte de la mañana y la vuelta desde Lyon a las dos y media del mediodía.

Unas semanas después, el viernes 28 de julio se activará la línea a Marsella. Tendrá salida desde Madrid y parará en Guadalajara, Zaragoza, Camp de Tarragona, Barcelona, Girona y Figueres, antes de llegar a Francia, donde recalará en Perpiñán, Narbona, Béziers, Montpellier, Nîmes, Aviñón, Aix-en-Provence y Marsella. La ruta entre la capital catalana y Marsella se podrá hacer en cinco horas. La salida desde Barcelona será a las cuatro y media de la tarde y la vuelta desde Marsella a las 8 de la mañana.

Renfe llevará a cabo un despliegue progresivo en su regreso a Francia. En verano, ambas rutas solo circularán de viernes a lunes, a excepción del tren inaugural hacia Lyon que será un jueves. En esta primera etapa, las rutas del operador ferroviario en Francia contarán con 16 circulaciones semanales. A partir de septiembre en el Barcelona-Lyon y de octubre en el Madrid-Marsella, los trenes AVE empezarán a circular de lunes a domingo, creciendo hasta las 28 circulaciones semanales.

Los billetes de las nuevas rutas entre Francia y España se pondrán a la venta este miércoles. Los precios serán especialmente competitivos para viajar dentro del país galo, con billetes a 9 euros. En la conexión con España, inicialmente se ofrecerán billetes a 19 euros para viajar desde Montpellier y Narbona hasta Barcelona, Zaragoza y Madrid, y a 29 euros para la ruta completa.

De momento, Renfe solo podrá explotar las líneas que unen Barcelona con Lyon y Marsella, a la espera de que el administrador de infraestructuras francés le habilite en la ruta Barcelona-París. La empresa presidida por Raül Blanco tiene especial interés en llegar a la capital francesa, línea con la que se ha quedado SNCF por ser la más rentable, en comparación con las del sur que ha dejado a Renfe. SNCF ofrece dos trayectos diarios, ida y vuelta, entre Barcelona y París, con una duración de 6 horas y 35 minutos, con paradas en Girona, Figueres, Perpiñán, Narbona, Béziers, Agde, Sète, Montpellier, Nîmes y Valence. A partir de julio, añadirán una nueva frecuencia.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025