La operación está valorada en 220 millones de euros e incluye el traspaso de una fábrica en La Vall d'Uixó (Castellón) y dos plantas en Brasil
Showroom de Roca en Chicago.
Roca Group ha crecido en las últimas décadas a golpe de adquisiciones, pero no es la primera vez que el grupo industrial catalán opta por desinvertir en alguna área de negocio. De hecho, hasta hace unos años la compañía operaba a través de cuatro divisiones: radiadores y calderas (su negocio original), aire acondicionado, cerámica plana, y porcelana sanitaria para el cuarto de baño. A partir de ahora, el grupo focalizará todos sus esfuerzos en ser líder en el espacio del baño, ya que ha optado por vender su división de pavimentos cerámicos al grupo mexicano Lamosa. La retirada de los otros dos negocios se produjo en 2005, año en el que vendió su división de calefacción a Baxi y su área de climatización a la estadounidense York. En 2016 también optó por desinvertir en la empresa alemana Duravit, donde poseía el 25% del capital.
Con una facturación de 1.063 millones de dólares en el último año, el Grupo Lamosa es una compañía mexicana especializada en la fabricación y venta de revestimientos cerámicos en el continente americano y con una trayectoria de más de 130 años de historia en el sector de los materiales para la construcción. La adquisición de la filial de Roca permitirá a Lamosa reforzarse en América y expandirse hacia Europa. Según la compañía, con esta adquisición Lamosa se sitúa “en el top 3 mundial de fabricantes de cerámica plana”.
Según Roca, los activos traspasados a Lamosa se han valorado en 260 millones de dólares (220 millones de euros) e incluyen la filial Cerámicas Belcaire, con planta en La Vall d’Uixó (Castellón), y dos fábricas en Brasil, situadas en Campo Largo y Sao Mateus do Sul. Los tres centros sumaron en 2020 una producción de 23,4 millones de metros cuadrados, que se comercializaron fundamentalmente en Estados Unidos, Brasil y España.
El consejero delegado de Roca, Albert Magrans, justifica la venta por la voluntad del grupo de “afianzar su posicionamiento en el segmento del espacio del baño”, con la producción de todo tipo de piezas de porcelana sanitaria (como inodoros, lavabos y bañeras), grifería y mobiliario. Precisamente, crecer en muebles para el baño es una de las grandes apuestas estratégicas de Roca, lo que le ha llevado este año a adquirir el 75% de Royo Group, una de las principales empresas del sector. Hace unos meses también se reforzó en Alemania y en el segmento de los componentes con la compra de Sanit.
Con sede en Barcelona y de capital 100% familiar, Roca facturó 1.684 millones de euros en 2020, un 9,5% menos por la pandemia. El ebitda del grupo alcanzó los 306 millones y el beneficio neto los 60 millones.
El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…
Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad
Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…
Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…
El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…
Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…