Disfruta Barcelona

Roche Bobois se muda de la calle Muntaner tras más de 45 años

La marca de muebles y decoración se trasladará a un nuevo local en la calle París con Balmes, uno de los epicentros del mercado del interiorismo y el diseño en Barcelona

La empresa francesa Roche Bobois abandonará su mítica ubicación en la calle Muntaner. Esta tienda abrió sus puertas en 1974, hace 47 años, en un momento en que no era nada fácil que una marca extranjera se estableciera en el país. Pese a todo, pronto se convirtió en un espacio esencial para los amantes de la decoración y con los años se ha consolidado como un punto de referencia para el sector en la ciudad.

Con la mudanza, de Muntaner se irá a la calle París, esquina con Balmes —junto a la Diagonal—, uno de los puntos calientes del mercado del interiorismo, la decoración y el diseño de la capital catalana. Las nuevas instalaciones se abrirán al público a principios de junio y hasta entonces la tienda de la calle Muntaner seguirá operativa.

La marca está apostando por un nuevo concepto de tienda mucho más moderno y acorde a las tendencias del sector. El nuevo establecimiento contará con 700 metros cuadrados distribuidos de forma diáfana, donde se mostrarán sus productos más populares, así como las nuevas colecciones y colaboraciones con diseñadores como Marcel Wanders, Raphael Navot, Sacha Lakic, Bina Baitel o Stephen Burks.

“Este cambio estratégico está impulsado por la dinámica de la marca a nivel internacional pero también refleja la ambición de Roche Bobois en el territorio español. Como referentes en el sector del mobiliario y la decoración en la ciudad, nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes un lugar de encuentro de alto nivel, donde poder descubrir nuestras nuevas colecciones e inspirarse con las nuevas tendencias del diseño.” declara el director general de Roche Bobois España, Bélgica, Países Bajos, Italia y Portugal, Luc Cardona.

En España, la marca dispone de 19 tiendas. En todas ellas prevé hacer la implementación de este nuevo modelo en los próximos meses, como ya hecho en las ciudades más importantes de los 55 países donde la compañía francesa tiene puntos de venta. España es el cuarto mercado para el grupo, con un volumen de ventas de 474 millones de euros a nivel mundial.

Compartir
Publicado por
Quim Riera

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025