Disfruta Barcelona

Santa Eulalia acoge la colección privada de sombreros más grande de España

Santa Eulalia, el arte del sombrero reúne más de 40 sombreros en la lujosa tienda de Paseo de Gràcia

En un ambiente a la altura de la ocasión, se ha presentado este miércoles en la histórica tienda Santa Eulalia una muestra de más de cuarenta sombreros de mujer del siglo XX hechos por algunos de los diseñadores más prestigiosos del momento, como Cristóbal Balenciaga.

Santa Eulalia, el arte del sombrero reúne la colección de la Fundación Antoni de Montpalau, la más grande que se conoce hasta ahora en España, y el archivo de alta costura de la propia tienda que, por primera vez, presenta al público una cantidad considerable de sus sombreros. A la presentación han asistido el director de la fundación, Josep Casamartina y su conservador, Ismael Nuñez; la directora de la Fundación Palau, Anna Maluquer, y el propietario del icónico establecimiento del Paseo de Gràcia, Lluís Sans.

Maluquer tiene grandes esperanzas en la muestra. En 2019 se presentó en el centro de arte de su fundación y fue “una de las más visitadas” de la historia de la entidad. Entonces, solo contaba con las piezas de Antoni de Montpalau y, ahora, gracias a la alianza con Santa Eulalia, suma nuevas y especiales incorporaciones. La muestra está abierta al público y podrá visitarse de forma gratuita desde este miércoles y hasta el 3 de agosto en la tienda.

En el centro, Anna Maluquer, Lluis Sans y Josep Casamartina.

Además de la exposición, también se ha presentado el libro Chapeau! De Casas y Picasso a Balenciaga y Pertegaz, de Josep Casamartina, editado por la Fundación Palau y publicado por la Editorial Triangle. La obra nos presenta los sombreros como valores estéticos y simbólicos, y recopila 250 ejemplares del siglo XX, tanto de hombre como de mujer, aportando una mirada retrospectiva. Este libro es el primero editado en España que profundiza sobre este tema, que se está convirtiendo en uno de los más candentes de esta temporada en Barcelona, protagonizando también una exposición en el Museu del Disseny de la mano de Balenciaga.

Para Casamartina, la moda es un “arte de servidumbre” porque está obligada a cumplir con unas determinadas funciones para ser útil. El sombrero, en cambio, se escapa de este mantra. Al ser un elemento ornamental, no tiene que ser funcional y esto hace que tenga un campo muy amplio para la creatividad. En el libro, el autor nos muestra piezas surrealistas, que se lucían incluso en ambientes conservadores. El sombrero representa la “locura” y, por eso, es la pieza que “más se aproxima al arte”.

Chapeau! se escribe también desde una perspectiva local. Revela la presencia de los sombreros en el arte catalán del siglo XX, tomando como punto de partida autores del talante de Picasso. Todo, sin olvidarse de las grandes mujeres sombrereras del momento. Casamartina descubre en esta obra a muchas artesanas catalanas que, gracias a elaborar piezas de producción “barata”, dieron un paso más hacia su emancipación.

Para Casamartina, el sombrero representa la locura y, por eso, es la pieza que más se aproxima al arte

L’Editorial Triangle ha apostado por hacer la obra de gran tirada y con tres ediciones, en catalán, castellano e inglés. A partir de este miércoles, ya está disponible en librerías y en la tienda de Santa Eulalia.

La actividad de la Fundación Antoni de Montpalau no acaba aquí. También ha organizado una exposición del diseñador badalonés Pedro Rovira en su ciudad natal. En enero, viajarán a Madrid para presentar un libro sobre su figura y obra.

La colección incluye piezas de la Fundación Antoni de Montpalau y de la propia tienda.
Compartir
Publicado por
Maria Rabella

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025