Saplex factura 61,5 millones y ya vende el 46% de todas las bolsas de basura gracias a Mercadona

La empresa familiar catalana ha invertido 7,3 millones de euros en el último año y ha ampliado en 4.000 metros cuadrados su fábrica de Canovelles (Barcelona)

Saplex reafirma su liderazgo como principal productor de bolsas de basura gracias al acuerdo comercial que mantiene con Mercadona para fabricar en exclusiva todas las bolsas de la marca Bosque Verde. En 2020, la empresa de la familia Folch fabricó 46 de cada cien bolsas de basura comercializadas en España, un cuota que se eleva al 47,2% en el negocio de las bolsas de congelación, donde también es líder del mercado. Fabricar para Mercadona obliga a la empresa a realizar inversiones permanentes y el último ejercicio, marcado por la pandemia, no ha sido una excepción, con 7,3 millones destinados a la mejora y ampliación de sus instalaciones productivas, un 12,3% más.

Concretamente, Saplex ha destinado 3,6 millones a ampliar en 4.000 metros cuadrados su fábrica de Canovelles, cifra que se suma a los cerca de 22,5 millones que ha invertido en su complejo productivo los úlrtimos cinco años. Otros 3,7 millones se han invertido en la mejora de maquinaria y en la compra de nuevas líneas de producción que han posibilitado el lanzamiento de un nuevo producto: las primeras bolsas 100% compostables —hechas con almidón de maíz— dotadas de asas cierra fácil. Según la empresa, gracias a esta incorporación del cierra fácil, las ventas de bolsas compostables han experimentado un crecimiento de más del 50%.

Aunque Mercadona es el principal cliente de Saplex,  la empresa barcelonesa, que compite con grupos como Sphere, también comercializa bolsas con su marca en otras cadenas de supermercados y cuenta con una división de exportación con clientes en países como Francia, Bélgica, Finlandia, Noruega, Emiratos Árabes, Suecia, Italia, Chile o Perú. En el último año, la compañía ha entrado en Dinamarca y Colombia y ha cuadruplicado sus ventas en Portugal gracias al crecimiento de Mercadona en este país.

El ejercicio de 2020 se ha cerrado con una facturación de 61,5 millones de euros, un 3% más, y con la contratación de doce personas, hasta sumar una plantilla de 140 empleados.

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025