Sateliot capta talento para avanzar en su plan para poner en órbita una constelación de hasta cien nanosatélites para impulsar la conectividad y la tecnología del Internet de las Cosas, con una inversión prevista de cien millones de euros.
La red de nanosatélites se desplegará hasta el año 2025.
Sateliot ha incorporado a su equipo al ingeniero Isaac Llorens para impulsar el área más espacial de su negocio. La compañía catalana liderada por Jaume Sanpera ha fichado a un profesional que ya conoce de cerca el proyecto empresarial, ya que hasta ahora lideraba el equipo de montaje, integración y prueba de satélites de Open Cosmos, la empresa que ha fabricado el primer nanosatélite que prevé poner en órbita este año Sateliot.
Graduado en Ingeniería Aeronáutica en Aeronavegación por la Universitat Politècnica de Catalunya y con un máster en Ciencias del Espacio por la International Space University, Llorens había trabajado también en compañías como Akka Technologies o Clyde Space, donde participó en el proyecto Spire.
Según Sateliot, con la incorporación de Isaac Llorens, amplía sus capacidades técnicas en el sector espacial, ya que hasta ahora el equipo había estado plenamente enfocado en el ámbito de las telecomunicaciones con el objetivo de coordinar todo el trabajo necesario para que sus nanosatélites ofrezcan una extensión de cobertura allá donde las redes terrestres no llegan.
La startup catalana tiene ya preparado el primer nanosatélite de hasta los cien que prevé tener en servicio en 2025. Esta constelación de satélites de pequeño tamaño ubicados a baja altitud se quiere empezar a poner en órbita durante el primer semestre del año y requerirá una inversión de cien millones de euros. Sateliot quiere ser el primer operador de telecomunicaciones satelital que dotará de conectividad global y continua a todos los elementos que compondrán el universo del Internet de las Cosas (IoT) —como el coche o la casa conectados— bajo el protocolo 5G.
La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…
Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…
El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…
Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…
En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…
La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…