La 'startup' catalana está desplegando una red de más de un centenar de satélites con alcance global para conectar dispositivos IoT en zonas que ahora carecen de conectividad
Robert de Groot (BEI), Jaume Sanpera (Sateliot) y Alessandro Izzo (BEI) tras el acuerdo.
Sateliot tenderá su constelación de satélites para llegar a zonas sin conectividad con un préstamo de 30 millones del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Con estos recursos, la startup barcelonesa cofinanciará los más de 100 satélites que desplegará para dar conectividad a dispositivos IoT situados en zonas remotas sin cobertura.
Estos satélites, del tipo Low Earth Orbit, actúan como torres móviles en órbita terrestre baja, para dar conectividad a más de ocho millones de dispositivos en zonas remotas rurales y oceánicas. Utilizando este servicio, los operadores tradicionales de redes móviles pueden ampliar sus redes terrestres a zonas hasta ahora sin cobertura. En concreto, el proyecto financiado por el BEI permitirá reforzar la conectividad espacial de la UE y ofrecer servicios de monitorización de activos a bajo coste.
Esta mejora de la conectividad IoT podrá beneficiar a actividades vinculadas a sectores como la agricultura, la ganadería, la pesca y otras actividades marítimas, además de la gestión de espacios protegidos, la seguridad, el control de incendios y otras aplicaciones medioambientales.
El préstamo se enmarca en el programa InvestEU, y “refleja el compromiso del BEI con la innovación y el desarrollo del sector espacial europeo”, según el vicepresidente de la institución financiera, Robert de Groot.
Estos 30 millones del BEI se suman a los ingresos que Sateliot prevé empezar a percibir en 2025 cuando active el servicio comercial de los cuatro satélites que ya tiene en órbita, como ha destacado el consejero delegado y cofundador de Sateliot, Jaume Sanpera.
Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…
“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…
El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…
Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad
Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…
Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…