Profesionales

Sembrar la felicidad

Nada ni nadie tiene un sentido de la justicia más puro y transparente que la naturaleza, porque ella nos acoge a todos por igual. No nos pregunta de dónde somos ni tampoco nos juzga por nuestro pasado. Jesús Mariano García es una de las muchas personas que, desde que consiguió por fin un trabajo a través del proyecto Gente y Tierra, ha vuelto a sonreír y a encontrar su lugar en el mundo. Todo ello, gracias a la sencilla sabiduría que transmite el campo.

[dropcap letter=”U”]

n día sí y otro también, Jesús se levanta pronto y se va a trabajar al campo. Junto con sus compañeros, cuida de la huerta, quita hierbajos de las zanahorias, prepara pedidos de hortalizas varias y, sobre todo, siembra, siembra y siembra. La suya es una vida tranquila, una vida feliz. Hace nueve años que entró a formar parte de la Fundación ASDECOBA de Salamanca, una organización sin ánimo de lucro que actúa contra la exclusión social de diferentes colectivos en el barrio de Buenos Aires y que forma parte de la red estatal Colectivos de Acción Solidaria. Desde entonces, ha estado vinculado a diferentes programas de la entidad, pero hace ya tres años que parece haber encontrado su lugar en el mundo: el proyecto Gente y Tierra, que ofrece empleo en el ámbito rural a personas en situaciones de vulnerabilidad.

La iniciativa, que primero obtuvo el apoyo de la Obra Social ”la Caixa” en la Convocatoria de Acción Social en el Ámbito Rural, ha sido galardonada este año con uno de los Premios “la Caixa” a la Innovación Social. Y es que, en Gente y Tierra, ganan todos: las tierras antes abandonadas reciben ahora el mimo y la calidad del cultivo ecológico, y las personas que las trabajan toman las riendas de su futuro. “Es una gran solución de vida”, comenta Jesús. “Esta es una frase que, hace nueve años, no habría salido de mi boca”. Sin embargo, aquí está: a sus sesenta y tantos años disfruta con aprender cada día algo nuevo de la huerta y de todos sus compañeros.

Dice Jesús que no cree en los milagros, pero sí en la gente. “Yo, además, tuve la suerte de conocer a una de esas personas extraordinarias que son verdaderas luchadoras por los demás”, añade refiriéndose a Emiliano Tapia, coordinador y alma de la entidad. “Por otro lado, a quienes quizá estén en la misma situación que yo hace nueve años, les diría que tengan paciencia, que hay que persistir para alcanzar una meta y ver el mañana con esperanza”. Esa es la sabiduría del campo: aprender a esperar y esperar. Porque todo, al final, acaba dando sus frutos.

Texto: Patri de Filippo
Ilustración: María Perera

Puedes leer más historias como estas en ALMA, la red social socialun espacio digital dedicado al ámbito social que aporta una nueva mirada al presente y al futuro de la sociedad, a partir de una voz optimista y diversa, y de todas las iniciativas que impulsa la Obra Social ”la Caixa”. 

Compartir
Publicado por
Obra Social “la Caixa”

Artículos recientes

  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona se lanza a la atracción de inversión llamando a la puerta de empresas internacionales

La ciudad espera novedades sobre el aterrizaje de compañías extranjeras relevantes en los próximos meses,…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Ovejas y cabras volverán a pastar por Collserola para prevenir incendios

El AMB subcontrata a un rebaño como estrategia pasiva para proteger el bosque durante los…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

Generalitat y CaixaResearch Institute se alían para impulsar la investigación en Catalunya

Mediante el acuerdo, ambas instituciones se comprometen a sumar esfuerzos para impulsar proyectos innovadores

16 de abril de 2025