Shanghái, escogida en Barcelona como la ‘Smart City’ de 2020

Los World Smart City Awards se entregan cada año para reconocer las iniciativas y proyectos más destacados en la industria de la innovación y la transformación urbana

La ciudad de Shanghái (China) ha sido elegida como la Smart City de 2020 en el Smart City Live, la edición más digital del Smart City Expo World Congress, la cumbre internacional sobre ciudades inteligentes organizada por Fira de Barcelona.

El smart city plan (2016-2020) de Shanghái ha logrado el premio en la categoría de ciudad. Este plan está centrado en el desarrollo de una amplia gama de recursos ciudadanos, incluido el despliegue de una infraestructura digital universal, una plataforma de gobierno electrónico, un city brain y un programa de integración de tecnologías de la información e industria. Según Fira de Barcelona, los objetivos estratégicos del plan y sus logros han sido claves en la decisión del jurado.

Bajo el nombre Smart Shanghai—People-Oriented Smart City, el proyecto prevé el despliegue de la infraestructura digital necesaria para convertirse en la primera ciudad Dual Gigabit, logrando una cobertura 5G completa en el centro urbano y también alcanzando una cobertura de fibra Gigabit del 99% en la ciudad.

Además, la iniciativa de gobierno electrónico ha logrado convertirse en una herramienta útil para sus ciudadanos y ha registrado ya más de 14,56 millones de usuarios entre una población total de más de 24 millones.

El Smart City Expo se ha convertido este año en el Smart City Live, un evento virtual adaptado al nuevo contexto.

Premios para los proyectos más destacados de transformación urbana

Los World Smart City Awards se entregan cada año para reconocer las iniciativas y proyectos más destacados en la industria de la innovación y la transformación urbana. Este año, se ha creado una nueva categoría, la de Innovación covid-19, y el galardón ha sido para Werkit (Estados Unidos) por un proyecto para mejorar el trabajo en Zambia.

Los premios restantes —Enabling Technologies, Urban Environment, Mobility, Governance & Economy, and Living & Inclusion— han sido para el municipio de Shenzhen (China); Siemens y Microsoft; Pantonium Inc. (Canadá); Zencity (Israel), y el Gobierno del Estado de Alagoas (Brasil), respectivamente.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025