Siegfried invierte 15 millones en un centro de desarrollo global en Catalunya

El grupo suizo creará nuevos productos farmacéuticos para empresas de todo el mundo desde sus plantas en El Masnou y Barberà del Vallès, antiguamente pertenecientes a Novartis

La compañía suiza Siegfried, especializada en la fabricación de principios activos y productos terminados para el sector farmacéutico, ha invertido 15 millones de euros en las dos plantas que tiene en Catalunya, ubicadas en Barberà del Vallès y en El Masnou, y que adquirió en 2021 a la multinacional Novartis. Esta inversión se ha destinado a la instalación de un nuevo Centro de Desarrollo de productos farmacéuticos que dará servicio a empresas del sector ubicadas en todo el mundo.

Los nuevos espacios se distribuyen entre las dos fábricas y cuentan con laboratorios punteros y capacidades de desarrollo flexibles para convertirse en “el centro global para la investigación y el desarrollo de productos farmacéuticos del grupo”, que tiene presencia en Suiza, Alemania, España, Francia, Malta, Estados Unidos y China. Estas instalaciones de desarrollo de productos a medida suman una superficie de 1.500 metros cuadrados y en ellas trabajarán más de 40 especialistas “altamente calificados, que colaborarán con los clientes de la compañía para trasladar las innovaciones a escala industrial”, explica la empresa suiza, con sede central en Zofingen.

“El nuevo Centro de Desarrollo en Barcelona fortalece nuestra red global y mejora nuestro crecimiento. Esta inversión refuerza el compromiso de proporcionar a nuestros clientes las más avanzadas habilidades y capacidades para desarrollar y producir productos farmacéuticos. Éste es un paso adelante importante para nuestra visión de ser líderes en CDMO en nuestro sector y convertirnos en el mejor aliado para la industria farmacéutica”, ha destacado el consejero delegado de Siegfried, Wolfgang Wienand. CDMO, en la terminología inglesa, se refiere a las empresas que dentro del sector farmacéutico trabajan para otras empresas mediante un contrato de fabricación.

Según Siegfried, el nuevo centro “va a ser clave a la hora de proveer a la industria farmacéutica con servicios que van desde el desarrollo del producto hasta la producción comercial”. También dedicará parte de sus instalaciones a fabricar productos orales de alta potencia, que permitirán a Siegfried ofrecer más servicios en este segmento del mercado.

El grupo facturó 1.229 millones de francos suizos (1254 millones de euros) en 2022 y cuenta con más de 3.600 personas que trabajan en sus once plantas distribuidas en tres continentes. Siegfried se dedica tanto a la fabricación como a la producción de principios activos y productos terminados (comprimidos, cápsulas, viales estériles, botellas, cartuchos y pomadas), así como servicios de desarrollo para la industria farmacéutica.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

Adlanter prevé llegar a 100 ‘startups’ en tres años con su nuevo servicio de asesoría integral

La compañía se lanza a asesorar empresas emergentes de nueva creación que reciban inversiones de…

20 de abril de 2025
  • Letras

Marta Orriols quería hablar de amor pero llegaron los miedos

La escritora se adentra en el MNAC en su cuarta novela, 'Al otro lado del…

20 de abril de 2025
  • Opinión

Hermanos argonautas

Mientras la ciudad se transforma una y otra vez, 5 Hermanos sigue siendo punto de…

20 de abril de 2025
  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025