Siemens potencia su fábrica de Cornellà con una nueva línea de producción

La compañía aumenta la capacidad de la planta, que ejerce como uno de los principales proveedores para fabricantes de vehículos ferroviarios en varios proyectos a nivel global 

Siemens Mobility apuesta por su fábrica de Cornellà de Llobregat. La división de la multinacional alemana ha abierto una nueva línea de producción de reductoras y ha establecido un centro de competencia de bastidores en la planta. Así, la compañía ha ampliado su capacidad de producción y su cartera de productos, vinculados al ámbito ferroviario. 

Con la apertura de la nueva línea, la empresa aspira a dar respuesta a la creciente demanda de componentes de tracción requeridos por fabricantes de vehículos ferroviarios en diversos proyectos a nivel global. La nueva línea, que ha implicado una inversión que la empresa ha descartado concretar, está activa desde mayo, e inicialmente tendrá una capacidad de producción de 500 unidades anuales. 

La implementación de esta nueva línea ha requerido la adaptación de una nave específica en las instalaciones de Cornellà, y supondrá un aumento de los puestos de trabajo, aunque no se ha detallado la cifra. Actualmente, 320 empleados conforman la plantilla de la fábrica, que acumula 114 años de historia. Además de abrir esta línea, Siemens Mobility empezó hace un año a establecer un centro de competencia en bastidores, que hasta ahora ha incorporado a 80 expertos. 

En la planta, Siemens fabrica tanto productos para su propio negocio como componentes para otros fabricantes de vehículos ferroviarios a nivel mundial. “La decisión de invertir en esta nueva línea de fabricación va en consonancia con nuestra visión de futuro y nuestro compromiso con la calidad y la innovación en el sector ferroviario”, ha defendido Agustín Escobar, presidente y CEO de Siemens España. 

El también CEO de Siemens Mobility en el suroeste de Europa ha sostenido que esta nueva línea “sentará las bases para futuras inversiones destinadas a expandir el negocio a otros clientes, también en el mercado ibérico”. Estas inversiones se prevén en un contexto en el que Siemens Mobility cuenta con fábricas en diez ubicaciones a nivel mundial, entre las que figura su planta de Cornellà.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025