Disfruta Barcelona

Siete clubs náuticos catalanes se preparan para recibir el trofeo de la Copa del América

El premio activo más antiguo del deporte internacional recorrerá Catalunya hasta el 1 de julio. Será el preludio del inicio de la competición en agosto, en una edición que aspira a batir un récord de audiencia con 1.500 millones de personas.

Cerca de un metro de altura y 14 kilos de plata dan forma al emblemático trofeo de la Copa del América. La conocida como Auld Mug es el premio más antiguo que todavía se disputa a nivel internacional, y ya está lista para convertirse en el objeto de deseo de los equipos de la Copa del América. La Copa, que se entregó por primera vez en 1851 y ha ido pasando de mano en mano de los ganadores de la competición, recorrerá siete clubs náuticos catalanes antes de que empiece la regata en agosto. 

Siguiendo el modelo y la estela de la antorcha olímpica, el trofeo se irá de gira por diversos municipios costeros catalanes, con el objetivo de acercar la competición y su historia a la ciudadanía. El Trophy Tour arranca este martes en L’Escala, para trasladarse el miércoles a Palamós. Después será el turno de Vilassar de Mar, Sitges, Tarragona y Cambrils, antes de regresar el 1 de julio a Barcelona. 

El trofeo originalmente conocido como la Jarra de las 100 Guineas hizo una parada previa a su gira la semana pasada en CASA SEAT. El trofeo fue recibido por el chief brand officer de Cupra, Ignasi Prieto, de la mano del CEO de America’s Cup Event, Grant Dalton, quien recordó que está previsto que esta edición de la Copa del América registre la mayor audiencia de los 173 años de la historia de la competición, superando los 1.500 millones de personas.

En cada una de las siete paradas en las que recalará el trofeo, miembros de los clubs y las autoridades municipales han previsto dar la bienvenida a la Auld Mug mediante diversas actividades. El programa previsto incluye propuestas dentro y fuera del agua, como una exhibición de vela adaptada en L’Escala y diversas regatas de entrenamiento inspiradas en la Copa del América. 

La gira del trofeo, programada por America’s Cup Event en colaboración con la Generalitat y los clubs náuticos locales, servirá para calentar motores de la competición. La copa, diseñada en 1848 por un orfebre real londinense, Edmund Cotterill, fue donada por su propietario original para la organización de la competición que en 1851 dio origen a la regata. Con la victoria de la goleta America, que dio nombre a la competición, la copa se fue con sus ganadores a Nueva York. Después de sobrevivir a una propuesta finalmente descartada de fundirlo para crear medallas conmemorativas, y después de ir cambiando de manos con los diversos vencedores, el trofeo luce ahora en Barcelona, listo para la 37 edición de la regata.

El trofeo de la Copa del América recorrerá siete clubs náuticos catalanes hasta el 1 de julio.
Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025